El control interno y su relación con la calidad del Servicio de Administración Tributaria de Piura, percibida por sus trabajadores, 2016

Descripción del Articulo

La presente tesis titulada: “El control interno y su relación con la calidad del Servicio de Administración Tributaria de Piura, percibida por sus trabajadores, 2016”, con la finalidad de determinar la relación con la calidad del Servicio de Administración Tributaria de Piura, percibida por su traba...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Wilson Gil, Juan Carlos
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/16771
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/16771
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Control interno
Ambiente de control
Administración tributaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:La presente tesis titulada: “El control interno y su relación con la calidad del Servicio de Administración Tributaria de Piura, percibida por sus trabajadores, 2016”, con la finalidad de determinar la relación con la calidad del Servicio de Administración Tributaria de Piura, percibida por su trabajadores, 2016. La investigación siguió una metodología cuantitativa, de tipo no experimental, con un diseño descriptivo – correlacional causal. La población estuvo conformada por 80 trabajadores del Servicio de Administración Tributaria SAT, la muestra estadística a utilizar fue no probabilística y se trabajó con 60 colaboradores, se utilizaron dos instrumentos: Variable Control Interno, construido un cuestionario de 109 ítems, que consta de 5 dimensiones, asimismo, para la variable calidad, se construyó un cuestionario de 22 ítems, que consta de 4 dimensiones; ambos en base a las teorías relacionadas. Los datos fueron recolectados, llevando a cabo los parámetros formales de cada instrumento. Para el procesamiento del análisis de los datos obtenidos se ha utilizado el paquete estadístico, SPSS v. 21, y para la comprobación de la hipótesis se usó la prueba no paramétrica de correlación de Spearman y el coeficiente de determinación (R2), para determinar el grado de incidencia, de manera porcentual. El estudio llega a las siguientes conclusiones: El control interno influye de manera altamente significativa en la calidad del servicio desde la percepción del trabajador del Servicio de Administración Tributaria de Piura (r=0.655 y P= 0.002); asimismo, se encontró que los factores del control interno: Ambiente de control, evaluación de riesgo, actividades de control gerencial, información y comunicación y la supervisión tienen influencia altamente significativa sobre la calidad del servicio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).