Exportación Completada — 

Medida de retiro del agresor del domicilio y sus efectos en la víctima, distrito San Juan de Lurigancho, 2020

Descripción del Articulo

El presente estudio denominado “Medida de retiro del agresor del domicilio y sus efectos en la víctima, Distrito San Juan de Lurigancho, 2020”, tuvo como objetivo identificar los efectos en la víctima por la dación de la medida de retiro del agresor del domicilio, Distrito San Juan de Lurigancho, 20...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: D´Arrigo Alva, Lesly Karen
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/85580
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/85580
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Violencia (Derecho)
Vivienda
Victimas de delitos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:El presente estudio denominado “Medida de retiro del agresor del domicilio y sus efectos en la víctima, Distrito San Juan de Lurigancho, 2020”, tuvo como objetivo identificar los efectos en la víctima por la dación de la medida de retiro del agresor del domicilio, Distrito San Juan de Lurigancho, 2020. A efectos de desarrollar la investigación, se utilizó como metodología un enfoque cualitativo, tipo aplicada, método fenomenológico y diseño no experimental. Obteniendo como resultados que la medida de retiro del agresor del domicilio, salvaguarda la integridad de la víctima mediante la protección de la vida e integridad, tanto física, como psicológica y patrimonial; ejerciendo la tutela jurisdiccional efectiva. En conclusión, se arribó que, los principales efectos que se generan en la víctima, al momento de otorgar y ejecutar la medida de retiro del agresor del domicilio, son la protección de la integridad física y psicológica en beneficio de la agraviada, siendo este un efecto temporal por no encontrarse cerca de su agresor; así como secuelas físicas y psicológicas, dejando ver la necesidad de otorgar un tratamiento particular y personalizado que permita a la víctima poder superar los momentos de violencia vividos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).