Control interno y su incidencia en la situación financiera de la empresa distribuidora San Vicente EIRL en la ciudad de Trujillo, año 2016
Descripción del Articulo
El siguiente trabajo investigador fue de tipo descriptivo y conto con un diseño no experimental, de corte transversal. La población y muestra de esta investigación conto con la empresa Distribuidora San Vicente EIRL. La investigación inicia con la aplicación de una entrevista al Gerente General y al...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/11666 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/11666 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Control Interno Situación Financiera https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | El siguiente trabajo investigador fue de tipo descriptivo y conto con un diseño no experimental, de corte transversal. La población y muestra de esta investigación conto con la empresa Distribuidora San Vicente EIRL. La investigación inicia con la aplicación de una entrevista al Gerente General y al jefe de. La principal deficiencia se ve reflejado en el reporte de stock emitido por contabilidad y el reporte de stock emitido por el jefe de almacén, entre ambos reportes existe una diferencia de S/ 243,918, esta gran diferencia se encuentra comprendida en productos perdidos, productos en mal estado y productos vencidos. Con la implementación de un control interno la empresa tiene un mayor control de su mercadería y por ende una utilidad mucho mejor llegando a obtener para el ejercicio 2016 con control interno el monto de S/. 429,705.00. Por otro lado, los resultados a nivel de ratios también mejoran ya que La empresa Distribuidora San Vicente EIRL presentó para el 2016 sin control interno un capital de trabajo de S/1,525,221. Por otro lado, para el 2016 con la aplicación de la propuesta de control interno la empresa presenta un aumento en su índice financiero pasando de 4.70 a 6.47, esto indica que la empresa cuenta con 6.47 soles para afrontar cada sol de deuda acumulada. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).