Turismo inclusivo para la accesibilidad de personas con movilidad reducida en la Reserva Nacional de Paracas, Ica, 2022
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo general identificar el desarrollo del Turismo Inclusivo para las personas con movilidad reducida, en la Reserva Nacional de Paracas – Ica, 2022. Para lo cual, la investigación fue desarrollada bajo un enfoque cualitativo, dirigida a la elaborac...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/104088 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/104088 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Turismo Patrimonio cultural Recursos naturales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo general identificar el desarrollo del Turismo Inclusivo para las personas con movilidad reducida, en la Reserva Nacional de Paracas – Ica, 2022. Para lo cual, la investigación fue desarrollada bajo un enfoque cualitativo, dirigida a la elaboración de información descriptiva; siendo de tipo básica. De modo, que la matriz de categorización está desarrollada por las categorías de accesibilidad, calidad turística e infraestructura turística y las sub categorías divididas por vías de acceso, señaléticas, servicios de guiados y servicios básicos. Es por ello, que se obtuvo como resultado que los entrevistados no satisficieron sus necesidades y expectativas turísticas, obteniendo como conclusión que el destino está en una etapa principal, donde carece de infraestructura óptima para los turistas, limitándolos de su tiempo de ocio turísticos; falta de un servicio especializado y falta de información sobre el turismo inclusivo por parte de los operadores turísticos. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).