Influencia de la gestión de habilidades sociales y el trabajo colaborativo en funcionarios de una institución pública, Ecuador, 2022
Descripción del Articulo
Este estudio planteó determinar el nivel de incidencia de las habilidades sociales en el trabajo colaborativo de los funcionarios de una institución pública, Ecuador, 2022. La variable gestión de las habilidades sociales se sustentó teoría de relaciones interpersonales de Carl Rogers (1971) y la var...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/101848 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/101848 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Habilidades sociales Asertividad Comunicación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
| Sumario: | Este estudio planteó determinar el nivel de incidencia de las habilidades sociales en el trabajo colaborativo de los funcionarios de una institución pública, Ecuador, 2022. La variable gestión de las habilidades sociales se sustentó teoría de relaciones interpersonales de Carl Rogers (1971) y la variable trabajo colaborativo se sustentó en la teoría de la interdependencia social de Johnson y Johnson (1989). El estudio, se desarrolló bajo el enfoque cuantitativo y el tipo descriptivo correlacional y de diseño no experimental. Se aplicaron dos cuestionarios validados y confiables a 30 funcionarios públicos. Los resultados obtenidos revelaron que el 53,3% (16) de los funcionarios públicos se encuentran en el nivel bajo de habilidades sociales al igual que se ubican en el nivel bajo de trabajo colaborativo. Los resultados inferenciales mostraron un Rho de Spearman de 0,681 lo cual supone que existe una incidencia alta y directa de la gestión de las habilidades sociales en el trabajo colaborativo y la significancia 0,000. Se concluye que existe incidencia significativa de la gestión de las habilidades sociales en el trabajo colaborativo de los funcionarios públicos del destacamento Puerto Cayo. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).