La influencia de presupuesto por resultados en la gestión financiera de la DIREFE-PNP, 2016
Descripción del Articulo
El objeto del presente trabajo de investigación es determinar la influencia del Presupuesto por Resultado en la Gestión Financiera de la DIREFE-PNP en el periodo fiscal 2016. La investigación responde a la modalidad de un estudio factible, desarrollado bajo parámetros del enfoque de tipo básica; par...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/14521 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/14521 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Presupuestos Administración financiera https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
| Sumario: | El objeto del presente trabajo de investigación es determinar la influencia del Presupuesto por Resultado en la Gestión Financiera de la DIREFE-PNP en el periodo fiscal 2016. La investigación responde a la modalidad de un estudio factible, desarrollado bajo parámetros del enfoque de tipo básica; para la recolección de la información se empleó la encuesta con su respectivo cuestionario para conocer la influencia del Presupuesto por Resultados en la Gestión Financiera de la DIREFE-PNP en el año fiscal 2016; cuya escala de valoración se presentó entre: Nunca, Casi nunca, A veces, Casi siempre y Siempre; dirigido al personal que labora en la parte administrativa de esta unidad policial. La población lo constituyeron 112 y la muestra extraída por muestreo probabilístico fue de 88 personal que laboran en las diferentes Sub Unicidades. La interpretación de los resultados se realizó mediante la distribución de frecuencias y porcentajes, aplicando un tratamiento estadístico no paramétrico de regresión ordinal. Del análisis de los resultados fue realizado a través de estadística descriptiva, llegado a concluir que: El modelo de regresión ordinal es estadísticamente significativa, X2 =57,956; p = 0.000 < 0.05 y el modelo explica el 55.5% (R2 de Nagelkerke) se debe a la gestión financiera con el presupuesto por resultados, por lo tanto se toma la decisión de aceptar la hipótesis alterna, es decir: El presupuesto por resultados influye en la gestión financiera presupuestal de la DIREFE-PNP, en el Año Fiscal 2016. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).