Ausencia del imputado en la audiencia de juicio inmediato frente al debido proceso. Los Olivos, Lima – 2024

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo explicar cómo la ausencia del imputado en la audiencia de juicio inmediato vulnera el derecho al debido proceso, se analizó cómo la ausencia del imputado en la apertura del control de acusación en el juicio inmediato restringe los derechos prescritos en e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Macalupu Huertas, María Virginia
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/146682
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/146682
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Juicio inmediato
Derecho de defensa
Debido proceso
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo explicar cómo la ausencia del imputado en la audiencia de juicio inmediato vulnera el derecho al debido proceso, se analizó cómo la ausencia del imputado en la apertura del control de acusación en el juicio inmediato restringe los derechos prescritos en el artículo 350º NCPP, asimismo, se explicó si la realización de la audiencia de control de acusación sin la presencia del imputado en el juicio inmediato quebranta el derecho a la defensa, y por último se describió de qué forma la asignación de la defensa pública en el juicio inmediato garantiza el debido proceso y el derecho de defensa para el imputado ausente; conforme la ODS 16 circunscrita en paz, justicia e instituciones sólidas. La metodología utilizada es de enfoque cualitativo, tipo básica y diseño fenomenológico; para obtener el resultado se han empleado guías de entrevista, análisis de teorías internacional, nacional y local, revisión de revistas indexadas referentes al tema. Lo desarrollado en la presente investigación evidenció que, es necesaria la presencia del imputado en la audiencia de juicio inmediato, debido a que es una etapa preclutoria, para ejercer las prerrogativas contempladas en el artículo 350° NCPP, realizar la subetapa desnaturaliza el proceso inmediato. Se concluye que, genera un quebrantamiento al derecho de defensa del acusado lo que incide en el debido proceso; la defensa pública no salvaguarda los derechos del imputado en su ausencia.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).