Plan de gestión ambiental para mitigar el impacto de los residuos sólidos industriales generados en la planta de producción de la Empresa Agropucalá, Chiclayo 2015

Descripción del Articulo

La inadecuada disposición de los residuos sólidos procedentes de la industria ha generado impactos negativos en el ambiente. En los últimos años se ha registrado una constante contaminación del ambiente por el uso inadecuado de materias primas, emisiones y producción muy alta de residuos; que replan...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Becerra Coronel, Carlos Fabrizio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/10861
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/10861
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Mitigar
Minimización Gestión Ambiental
Impacto Ambiental
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
id UCVV_e6b097e307f3eae8f1a7bce70a186f1f
oai_identifier_str oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/10861
network_acronym_str UCVV
network_name_str UCV-Institucional
repository_id_str 3741
spelling Lloclla Gonzales, HerryBecerra Coronel, Carlos Fabrizio2018-03-02T23:29:31Z2018-03-02T23:29:31Z2015https://hdl.handle.net/20.500.12692/10861La inadecuada disposición de los residuos sólidos procedentes de la industria ha generado impactos negativos en el ambiente. En los últimos años se ha registrado una constante contaminación del ambiente por el uso inadecuado de materias primas, emisiones y producción muy alta de residuos; que replantean la importancia de gestionar objetivamente lo diferentes procesos y actividades que se realizan en la plantas de producción, para poder mitigar los impactos producidos. Por tal razón el presente proyecto de investigación está orientado a implementar un Plan de Gestión Ambiental de Residuos Sólidos Industriales, cuyo propósito es: mitigar los impactos ocasionados por los residuos que se generan en la empresa Agropucalá. Esta implementación permitirá solucionar decisiones y esfuerzos para una mejor conservación del ambiente, cumpliendo con la legislación ambiental vigente; para así controlar y minimizar impactos ambientales. Este trabajo se realizó partiendo de elaborar un diagnóstico ambiental, utilizando la Matriz de Leopold para identificar impactos ambientales y determinar alternativas para una óptima gestión de los residuos sólidos procedentes de la actividad productiva. La hipótesis generada fue: Si se implementa un Plan de Gestión Ambiental, entonces se logrará mitigar el impacto residual producido por los residuos sólidos industriales generados en la planta de producción de la empresa Agropucalá, 2015, el diseñó utilizado fue Descriptivo – Correlacional, los resultados fueron la gestión correcta y adecuada de los residuos desde su generación hasta su disposición final, minimizando los impactos al ambiente.TesisChiclayoEscuela de Ingeniería AmbientalSistema de Gestión Ambientalapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad César VallejoRepositorio Institucional - UCVreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVMitigarMinimización Gestión AmbientalImpacto Ambientalhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00Plan de gestión ambiental para mitigar el impacto de los residuos sólidos industriales generados en la planta de producción de la Empresa Agropucalá, Chiclayo 2015info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería AmbientalUniversidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y ArquitecturaIngeniero Ambiental521066https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALbecerra_cc-SD.pdfbecerra_cc-SD.pdfapplication/pdf3316266https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/10861/1/becerra_cc-SD.pdf4201e1de2dc9d41a05d288fe97599e4fMD51becerra_cc.pdfbecerra_cc.pdfapplication/pdf3314875https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/10861/2/becerra_cc.pdf8f709ecf5037bccec6c2c0ca6f3704a7MD52TEXTbecerra_cc-SD.pdf.txtbecerra_cc-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain21060https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/10861/3/becerra_cc-SD.pdf.txta46edcc17d2cd5c946898bcedcd580a5MD53becerra_cc.pdf.txtbecerra_cc.pdf.txtExtracted texttext/plain105407https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/10861/5/becerra_cc.pdf.txt9d98d49b85a4e95afdb65369ecbaa41aMD55THUMBNAILbecerra_cc-SD.pdf.jpgbecerra_cc-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4555https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/10861/4/becerra_cc-SD.pdf.jpg2691bb666944a8aeedaee710d633dad7MD54becerra_cc.pdf.jpgbecerra_cc.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4555https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/10861/6/becerra_cc.pdf.jpg2691bb666944a8aeedaee710d633dad7MD5620.500.12692/10861oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/108612022-12-15 22:01:21.442Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Plan de gestión ambiental para mitigar el impacto de los residuos sólidos industriales generados en la planta de producción de la Empresa Agropucalá, Chiclayo 2015
title Plan de gestión ambiental para mitigar el impacto de los residuos sólidos industriales generados en la planta de producción de la Empresa Agropucalá, Chiclayo 2015
spellingShingle Plan de gestión ambiental para mitigar el impacto de los residuos sólidos industriales generados en la planta de producción de la Empresa Agropucalá, Chiclayo 2015
Becerra Coronel, Carlos Fabrizio
Mitigar
Minimización Gestión Ambiental
Impacto Ambiental
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
title_short Plan de gestión ambiental para mitigar el impacto de los residuos sólidos industriales generados en la planta de producción de la Empresa Agropucalá, Chiclayo 2015
title_full Plan de gestión ambiental para mitigar el impacto de los residuos sólidos industriales generados en la planta de producción de la Empresa Agropucalá, Chiclayo 2015
title_fullStr Plan de gestión ambiental para mitigar el impacto de los residuos sólidos industriales generados en la planta de producción de la Empresa Agropucalá, Chiclayo 2015
title_full_unstemmed Plan de gestión ambiental para mitigar el impacto de los residuos sólidos industriales generados en la planta de producción de la Empresa Agropucalá, Chiclayo 2015
title_sort Plan de gestión ambiental para mitigar el impacto de los residuos sólidos industriales generados en la planta de producción de la Empresa Agropucalá, Chiclayo 2015
author Becerra Coronel, Carlos Fabrizio
author_facet Becerra Coronel, Carlos Fabrizio
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Lloclla Gonzales, Herry
dc.contributor.author.fl_str_mv Becerra Coronel, Carlos Fabrizio
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Mitigar
Minimización Gestión Ambiental
Impacto Ambiental
topic Mitigar
Minimización Gestión Ambiental
Impacto Ambiental
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
description La inadecuada disposición de los residuos sólidos procedentes de la industria ha generado impactos negativos en el ambiente. En los últimos años se ha registrado una constante contaminación del ambiente por el uso inadecuado de materias primas, emisiones y producción muy alta de residuos; que replantean la importancia de gestionar objetivamente lo diferentes procesos y actividades que se realizan en la plantas de producción, para poder mitigar los impactos producidos. Por tal razón el presente proyecto de investigación está orientado a implementar un Plan de Gestión Ambiental de Residuos Sólidos Industriales, cuyo propósito es: mitigar los impactos ocasionados por los residuos que se generan en la empresa Agropucalá. Esta implementación permitirá solucionar decisiones y esfuerzos para una mejor conservación del ambiente, cumpliendo con la legislación ambiental vigente; para así controlar y minimizar impactos ambientales. Este trabajo se realizó partiendo de elaborar un diagnóstico ambiental, utilizando la Matriz de Leopold para identificar impactos ambientales y determinar alternativas para una óptima gestión de los residuos sólidos procedentes de la actividad productiva. La hipótesis generada fue: Si se implementa un Plan de Gestión Ambiental, entonces se logrará mitigar el impacto residual producido por los residuos sólidos industriales generados en la planta de producción de la empresa Agropucalá, 2015, el diseñó utilizado fue Descriptivo – Correlacional, los resultados fueron la gestión correcta y adecuada de los residuos desde su generación hasta su disposición final, minimizando los impactos al ambiente.
publishDate 2015
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-03-02T23:29:31Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-03-02T23:29:31Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2015
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12692/10861
url https://hdl.handle.net/20.500.12692/10861
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad César Vallejo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad César Vallejo
Repositorio Institucional - UCV
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UCV-Institucional
instname:Universidad Cesar Vallejo
instacron:UCV
instname_str Universidad Cesar Vallejo
instacron_str UCV
institution UCV
reponame_str UCV-Institucional
collection UCV-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/10861/1/becerra_cc-SD.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/10861/2/becerra_cc.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/10861/3/becerra_cc-SD.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/10861/5/becerra_cc.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/10861/4/becerra_cc-SD.pdf.jpg
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/10861/6/becerra_cc.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 4201e1de2dc9d41a05d288fe97599e4f
8f709ecf5037bccec6c2c0ca6f3704a7
a46edcc17d2cd5c946898bcedcd580a5
9d98d49b85a4e95afdb65369ecbaa41a
2691bb666944a8aeedaee710d633dad7
2691bb666944a8aeedaee710d633dad7
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad César Vallejo
repository.mail.fl_str_mv repositorio@ucv.edu.pe
_version_ 1807922190361821184
score 13.955691
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).