Diseño de un sistema integrado para la producción de filamento para impresora 3D de calidad comercial a partir de plástico reciclado
Descripción del Articulo
En el presente trabajo de investigación, se realizó el diseño y simulación de un sistema integrado, comprendido por una trituradora y extrusora para obtener filamento que pueda alimentar a una impresora 3D. Para la obtención de datos de diseño, realizamos cuatro entrevistas dirigidas a dos empresas...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/65027 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/65027 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Producción Calidad comercial Reciclado https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01 |
| Sumario: | En el presente trabajo de investigación, se realizó el diseño y simulación de un sistema integrado, comprendido por una trituradora y extrusora para obtener filamento que pueda alimentar a una impresora 3D. Para la obtención de datos de diseño, realizamos cuatro entrevistas dirigidas a dos empresas que trabajan con impresión 3D con la finalidad de conocer los requerimientos del mercado para el filamento. Luego se investigó en distintas bibliografías y normativas referente a ambas máquinas y como sistema integrado, de las cuales, se tomaron algunas recomendaciones de diseño como punto de partida. Posteriormente se elaboró 3 diseños conceptuales que seguidamente de 3 diseños de configuración para dar una posible solución a la investigación planteada, las cuales se evaluaron en una matriz de selección. Posteriormente se realizaron el juego de planos del sistema integrado para poder desarrollar a continuación la simulación. Finalmente se realizó un pequeño análisis económico (Ver tabla N°14) |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).