Estrategias de cobranza para mejorar la recaudación del impuesto predial en la municipalidad provincial de Condorcanqui, Amazonas, 2022
Descripción del Articulo
El estudio tuvo por finalidad proponer estrategias de cobranza para mejorar los niveles de recaudación del impuesto predial en la Municipalidad Provincial de Condorcanqui, Amazonas, 2022; es de tipo básica, según su profundidad presenta nivel descriptivo propositivo, de diseño no experimental transv...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/131589 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/131589 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estrategias Cobranza Recaudación Impuesto predial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | El estudio tuvo por finalidad proponer estrategias de cobranza para mejorar los niveles de recaudación del impuesto predial en la Municipalidad Provincial de Condorcanqui, Amazonas, 2022; es de tipo básica, según su profundidad presenta nivel descriptivo propositivo, de diseño no experimental transversal. La población estuvo compuesta por 1350 contribuyentes, también participaron 5 funcionarios y reportes contables del departamento de administración tributaria periodo 2020 al 2022. Se aplicaron tres instrumentos, la ficha de análisis documental, el cuestionario para determinar el nivel de recaudación tributaria y la entrevista estrategias para la recaudación de cobranza. Los resultados señalan que no existen estrategias innovadoras de cobranza en la municipalidad; los niveles de recaudación 73 % nivel medio, 11 % nivel bajo y 16% nivel alto; además en las dimensiones: orientación, cobranza y fiscalización también presentan similares resultados. Respecto al análisis de ingresos de impuesto predial durante el 2021-2022 existió variación positiva de 17% respecto al año anterior y la tasa de morosidad fue de 59% y 54 % respectivamente. En los demás periodos no registra ingresos por el confinamiento de la covid19 y exoneración de impuestos. La investigación concluye que es necesario implementar estrategias innovadoras que permitan mejorar la recaudación del impuesto predial. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).