Costos de producción y la rentabilidad de la empresa Dessert Factory, San Martín de Porres, 2019

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación, tiene como objetivo determinar de qué manera los costos de producción se relaciona con la rentabilidad de la empresa Dessert Factory San Martín de Porres, 2019. En la actualidad las empresas buscan mejorar el rendimiento de sus capacidades dentro de sus perspect...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Figueroa Peves, Omar Alfredo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/49877
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/49877
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Empresas - Finanzas
Empresas - Rentabilidad
Empresas - Costos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id UCVV_e65d35530a172d4bc80851fc45f56f2e
oai_identifier_str oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/49877
network_acronym_str UCVV
network_name_str UCV-Institucional
repository_id_str 3741
dc.title.es_PE.fl_str_mv Costos de producción y la rentabilidad de la empresa Dessert Factory, San Martín de Porres, 2019
title Costos de producción y la rentabilidad de la empresa Dessert Factory, San Martín de Porres, 2019
spellingShingle Costos de producción y la rentabilidad de la empresa Dessert Factory, San Martín de Porres, 2019
Figueroa Peves, Omar Alfredo
Empresas - Finanzas
Empresas - Rentabilidad
Empresas - Costos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Costos de producción y la rentabilidad de la empresa Dessert Factory, San Martín de Porres, 2019
title_full Costos de producción y la rentabilidad de la empresa Dessert Factory, San Martín de Porres, 2019
title_fullStr Costos de producción y la rentabilidad de la empresa Dessert Factory, San Martín de Porres, 2019
title_full_unstemmed Costos de producción y la rentabilidad de la empresa Dessert Factory, San Martín de Porres, 2019
title_sort Costos de producción y la rentabilidad de la empresa Dessert Factory, San Martín de Porres, 2019
author Figueroa Peves, Omar Alfredo
author_facet Figueroa Peves, Omar Alfredo
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Díaz Díaz, Donato
dc.contributor.author.fl_str_mv Figueroa Peves, Omar Alfredo
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Empresas - Finanzas
Empresas - Rentabilidad
Empresas - Costos
topic Empresas - Finanzas
Empresas - Rentabilidad
Empresas - Costos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description El presente trabajo de investigación, tiene como objetivo determinar de qué manera los costos de producción se relaciona con la rentabilidad de la empresa Dessert Factory San Martín de Porres, 2019. En la actualidad las empresas buscan mejorar el rendimiento de sus capacidades dentro de sus perspectivas y esta, de tal manera para poder buscar un beneficio a la hora de poder demostrar los resultados que vienen a ser el margen obtenido en una empresa u organización, el crecimiento desarrollado durante el período e incluso también para poder analizar los objetivos trazados a cortos, mediano y largo plazo, capacidad mínima y máxima de producción, puesto que esto se relaciona de manera directa a la hora de poder comparar el crecimiento de la empresa y si esta conlleva una relación de acuerdo a los recursos que cuenta a disposición o la inversión realizada o por realizar. Además, mide la rentabilidad de una manera más certera. En el Perú de igual manera las empresas buscan maximizar la rentabilidad, pero esta no toma en cuenta sus costos de producción real que está implicado e influenciado en su utilidad, puesto que en nuestro país son pocas las empresas que conoce sus costos reales, a pesar de que las empresas cuentan con los sistemas de medición de productividad dentro de la organización, pero no toman en cuenta, ni evalúan la importancia que tiene el poder minimizan los costos de producción para poder aumentar la rentabilidad. El tipo de investigación es correlacional, el diseño de la investigación es no experimental, con una población de 42 personas del sector logístico. La técnica que se usa es la encuesta y el instrumento de recolección de datos, el cuestionario. Para validar el instrumento de la investigación fue a través de los criterios de los juicios de los expertos y también al respaldo del Alfa de Cronbach. En la presente investigación se llegó a la conclusión que los costos de producción se relacionan con la rentabilidad de la empresa Postre Factory San Martín de Porres. 2019
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-12-07T22:11:31Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-12-07T22:11:31Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12692/49877
url https://hdl.handle.net/20.500.12692/49877
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv embargoedAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad César Vallejo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Institucional - UCV
Universidad César Vallejo
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UCV-Institucional
instname:Universidad Cesar Vallejo
instacron:UCV
instname_str Universidad Cesar Vallejo
instacron_str UCV
institution UCV
reponame_str UCV-Institucional
collection UCV-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/49877/1/Figueroa_POA.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/49877/2/Figueroa_POA-SD.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/49877/3/Figueroa_POA.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/49877/5/Figueroa_POA-SD.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/49877/4/Figueroa_POA.pdf.jpg
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/49877/6/Figueroa_POA-SD.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv edda201c0aa97a67264b74512d2669b5
9586b43979dbab304240f30a051eadc4
8b108f871fbf767fa2644c1102d73bbc
ae7bff0eb7010d6ca0ffb65606937422
f23aa385f53c8c1e5f3677679da5959a
f23aa385f53c8c1e5f3677679da5959a
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad César Vallejo
repository.mail.fl_str_mv repositorio@ucv.edu.pe
_version_ 1807921226318872576
spelling Díaz Díaz, DonatoFigueroa Peves, Omar Alfredo2020-12-07T22:11:31Z2020-12-07T22:11:31Z2019https://hdl.handle.net/20.500.12692/49877El presente trabajo de investigación, tiene como objetivo determinar de qué manera los costos de producción se relaciona con la rentabilidad de la empresa Dessert Factory San Martín de Porres, 2019. En la actualidad las empresas buscan mejorar el rendimiento de sus capacidades dentro de sus perspectivas y esta, de tal manera para poder buscar un beneficio a la hora de poder demostrar los resultados que vienen a ser el margen obtenido en una empresa u organización, el crecimiento desarrollado durante el período e incluso también para poder analizar los objetivos trazados a cortos, mediano y largo plazo, capacidad mínima y máxima de producción, puesto que esto se relaciona de manera directa a la hora de poder comparar el crecimiento de la empresa y si esta conlleva una relación de acuerdo a los recursos que cuenta a disposición o la inversión realizada o por realizar. Además, mide la rentabilidad de una manera más certera. En el Perú de igual manera las empresas buscan maximizar la rentabilidad, pero esta no toma en cuenta sus costos de producción real que está implicado e influenciado en su utilidad, puesto que en nuestro país son pocas las empresas que conoce sus costos reales, a pesar de que las empresas cuentan con los sistemas de medición de productividad dentro de la organización, pero no toman en cuenta, ni evalúan la importancia que tiene el poder minimizan los costos de producción para poder aumentar la rentabilidad. El tipo de investigación es correlacional, el diseño de la investigación es no experimental, con una población de 42 personas del sector logístico. La técnica que se usa es la encuesta y el instrumento de recolección de datos, el cuestionario. Para validar el instrumento de la investigación fue a través de los criterios de los juicios de los expertos y también al respaldo del Alfa de Cronbach. En la presente investigación se llegó a la conclusión que los costos de producción se relacionan con la rentabilidad de la empresa Postre Factory San Martín de Porres. 2019TesisLima NorteEscuela de ContabilidadFinanzasapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UCVUniversidad César Vallejoreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVEmpresas - FinanzasEmpresas - RentabilidadEmpresas - Costoshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Costos de producción y la rentabilidad de la empresa Dessert Factory, San Martín de Porres, 2019info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUContabilidadUniversidad César Vallejo. Facultad de Ciencias EmpresarialesContador Público08467350https://orcid.org/0000-0003-2436-465374382235411026Díaz Díaz, DonatoEsteves Pairazaman, Ambrocio TeodoroGarcía Cespedes, Ricardohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALFigueroa_POA.pdfFigueroa_POA.pdfapplication/pdf3786088https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/49877/1/Figueroa_POA.pdfedda201c0aa97a67264b74512d2669b5MD51Figueroa_POA-SD.pdfFigueroa_POA-SD.pdfapplication/pdf3788143https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/49877/2/Figueroa_POA-SD.pdf9586b43979dbab304240f30a051eadc4MD52TEXTFigueroa_POA.pdf.txtFigueroa_POA.pdf.txtExtracted texttext/plain108045https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/49877/3/Figueroa_POA.pdf.txt8b108f871fbf767fa2644c1102d73bbcMD53Figueroa_POA-SD.pdf.txtFigueroa_POA-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain18313https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/49877/5/Figueroa_POA-SD.pdf.txtae7bff0eb7010d6ca0ffb65606937422MD55THUMBNAILFigueroa_POA.pdf.jpgFigueroa_POA.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4355https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/49877/4/Figueroa_POA.pdf.jpgf23aa385f53c8c1e5f3677679da5959aMD54Figueroa_POA-SD.pdf.jpgFigueroa_POA-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4355https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/49877/6/Figueroa_POA-SD.pdf.jpgf23aa385f53c8c1e5f3677679da5959aMD5620.500.12692/49877oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/498772023-06-21 19:28:10.737Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe
score 13.945474
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).