Implementación del Sistema Last Planner, y su relación con los factores tiempo/beneficio, en la construcción del Centro de Salud Saposoa
Descripción del Articulo
El presente estudio denominado “Implementación del sistema Last Planner, su relación con los factores tiempo/beneficio, en la construcción del centro de salud del distrito de Saposoa”, estableció como objetivo implementar la metodología del sistema last planner, y determinar su relación con el facto...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/92775 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/92775 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Hospitales - Diseño y construcción Hospitales Materiales de construcción https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | El presente estudio denominado “Implementación del sistema Last Planner, su relación con los factores tiempo/beneficio, en la construcción del centro de salud del distrito de Saposoa”, estableció como objetivo implementar la metodología del sistema last planner, y determinar su relación con el factor tiempo/beneficio, ya que fue un estudio de tipo no experimental y diseño correlacional, contando con una población compuesta por 50 trabajadores de campo, a quienes se aplicó una encuesta, determinando que durante la Construcción del Centro de Salud Saposoa, se dispuso capacitaciones previas, antes de aplicar el sistema Last Planner, en la ejecución de las partidas requeridas en obra, las cuales después de su implementación se precisó dar a conocer las lecciones obtenidas y evaluar resultados del proceso para la retroalimentación de la empresa y los involucrados. La implementación del sistema Last Planner para la edificación hospitalaria en el Distrito de Saposoa, se logró un 90% de resultados medio con tendencia a ser alto (6%), con las que se pudo tener un horizonte más claro de las restricciones en las actividades a corto y mediano plazo. Por otro lado, los factores tiempo/beneficio en la ejecución de la obra evidencia un desarrollo medio (88%), con tendencia a ser alto (8%), pues en gran medida se viene desarrollando regularmente la llegada y la calidad de los materiales, asimismo se ha logrado conocer que, la influencia entre la implementación del sistema Last Planner en obra y su relación con los factores tiempo/beneficio en la construcción del Centro de Salud del Distrito de Saposoa, es directa y significativa, por todo lo anterior se concluye que implementar el Sistema Last Planner y la obtención de los resultados en relación al Tiempo/Beneficio en obra, mejoro y optimizo la ejecución de las partidas y permite cumplir los cronogramas de ejecución |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).