El control interno y la gestión administrativa de las Municipalidades Distritales de la Provincia de Carhuaz – Ancash, 2017

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como finalidad determinar la relación entre el control interno y la gestión administrativa de las municipalidades distritales de la Provincia de Carhuaz, para ello se desarrolló un diseño no experimental de corte transversal y correlacional, se utilizó dos instrumento...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huerta Torres, Eulalia Amelia
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/11994
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/11994
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Control interno
gestión administrativa
municipalidades
COSO
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como finalidad determinar la relación entre el control interno y la gestión administrativa de las municipalidades distritales de la Provincia de Carhuaz, para ello se desarrolló un diseño no experimental de corte transversal y correlacional, se utilizó dos instrumentos uno para el control interno basado en el Informe COSO que contiene 111 preguntas y el segundo para la gestión administrativa con 13 preguntas, ambos tienen validez y confiabilidad. Los instrumentos se aplicaron a 85 trabajadores de las municipalidades distritales, sin considerar a los alcaldes, los datos recolectados fueron procesados y los resultados indicaron que existe correlación positiva media (r=0.716) entre control interno y gestión administrativa, es decir, un adecuado control interno, buena gestión administrativa o inadecuado control interno, mala gestión administrativa. Los resultados son similares cuando se correlaciona las dimensiones del control interno (ambiente de control, evaluación de riesgos, actividades de control, información y comunicación, y monitoreo) con la gestión administrativa, es decir la correlación es positiva media. Por último, se tiene que el 85.9% (47) de los encuestados, indican que el control interno es inadecuado o deficiente, y el resto 14.1% (12) mencionan que el control interno es satisfactorio o adecuado, además se tiene que el 75.3% (64) de los trabajadores opinan que la gestión administrativa es mala o regular y el resto indican que es buena.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).