Centro cultural en el desarrollo turístico de la provincia de Ilo, 2023

Descripción del Articulo

El presente proyecto de investigación expresa la problemática de capacidad limitada de estos espacios culturales y recreativos en el puerto de Ilo, debido al crecimiento de la densidad poblacional, cuyo objetivo es crear el centro cultural que promueva el desarrollo social de los habitantes y visita...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Fernandez Vilca, Elizabeth Stefani, Vargas Molina, Daniela Rocio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/110338
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/110338
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cultura
Centro cultural
Desarrollo turístico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:El presente proyecto de investigación expresa la problemática de capacidad limitada de estos espacios culturales y recreativos en el puerto de Ilo, debido al crecimiento de la densidad poblacional, cuyo objetivo es crear el centro cultural que promueva el desarrollo social de los habitantes y visitantes a la ciudad además del incremento económico y valor turístico de Ilo, logrando incorporar espacios de enseñanza cultural y espacios abiertos, fomentando la interacción de niños, jóvenes y adultos, otorgando cultura y diversión sana. El tipo de investigación es no experimental; descriptivo, correlacionales – causales, recolectando datos en un solo momento y en un tiempo único, con instrumentos de entrevistas, encuestas en el cual se plantea preguntas sobre la necesidad de diseñar el proyecto centro cultural en ese lugar; si sería de su agrado y uso, compuesta por la población de beneficiarios 19,835 hab. y como muestra los espacios recreacionales y culturales en Ilo. Finalmente se obtuvieron resultados positivos, y se concluye que existe la necesidad de crear un centro cultural en el desarrollo turístico para el sector Pampa Inalámbrica cubriendo las necesidades de servicios de educación, cultura y recreación, infraestructura que ofrezca calidad, confort y seguridad en el desarrollo personal y social.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).