Políticas de crédito y morosidad en una empresa ferretera distrito Punta Hermosa, Lima 2022-2023
Descripción del Articulo
El trabajo de investigación presentado tuvo como objetivo general determinar la relación entre las políticas de crédito y la morosidad en una empresa ferretera ubicada en el distrito de Punta Hermosa, Lima, durante el periodo 2022- 2023, pues se ha visto que la empresa ferretera localizada en Perú h...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/138890 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/138890 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Políticas de crédito Términos y condiciones de crédito Estrategias de cobranza https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00 |
| Sumario: | El trabajo de investigación presentado tuvo como objetivo general determinar la relación entre las políticas de crédito y la morosidad en una empresa ferretera ubicada en el distrito de Punta Hermosa, Lima, durante el periodo 2022- 2023, pues se ha visto que la empresa ferretera localizada en Perú ha atravesado transformaciones sustanciales en sus políticas crediticias desde 2022 a 2023. La metodología empleada fue de tipo básico, con un enfoque cuantitativo y de diseño correlacional. Para llevar a cabo el estudio, se contó con una muestra de 83 empleados de la empresa ferretera siendo la muestra representativa de la población conformada por 125 empleados. A través de la recopilación y análisis de datos cuantitativos, se buscó identificar y comprender la naturaleza y el grado de correlación entre las políticas de crédito implementadas por la empresa y los niveles de morosidad observados. Los resultados obtenidos revelaron que existe una relación significativa entre ambas variables, el porcentaje acumulado muestra un incremento progresivo desde la categoría 'Baja' con un 10.8%, pasando por 'Media' con un acumulado de 41.0%, hasta llegar a 'Alta' con un total acumulado del 100%, un C.C. (r) de 0.710 que es positiva alta y un valor p (significación bilateral) de 0.000, por lo que se acepta la hipótesis alterna, estableciendo así una correlación entre las políticas de crédito y la morosidad en la empresa ferretera del distrito de Punta Hermosa. En conclusión, este hallazgo subraya la influencia directa que las políticas de crédito tienen sobre los niveles de morosidad en la empresa ferretera, proporcionando una visión integral del impacto de estas políticas en el contexto financiero y operacional de la organización. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).