Conciliación extrajudicial y el proceso de alimentos en los juzgados de paz letrado de San Juan de Lurigancho, 2019

Descripción del Articulo

La presente tesis titulada: “Conciliación extrajudicial y el proceso de alimentos en los juzgados de paz letrado de San Juan de Lurigancho, 2019” tuvo como objetivo general, determinar de qué manera la conciliación extrajudicial se relaciona con el proceso de alimentos, la investigación es aplicada,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Becerra Miranda, Shirley
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/60308
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/60308
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Conciliación extrajudicial
Pensión alimenticia
Manutención (Derecho de familia)
Derecho de familia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La presente tesis titulada: “Conciliación extrajudicial y el proceso de alimentos en los juzgados de paz letrado de San Juan de Lurigancho, 2019” tuvo como objetivo general, determinar de qué manera la conciliación extrajudicial se relaciona con el proceso de alimentos, la investigación es aplicada, de enfoque cuantitativo, y de diseño no experimental, con corte transeccional o transversal. La población está conformada por 78 personas involucradas en los problemas del proceso de alimentos, como padres de familia, jueces conciliadores y especialistas en la materia, la muestra asciende a 65 personas, con un muestreo probabilístico de aleatoria simple, como instrumento de investigación tenemos al cuestionario con 15 preguntas, con respuestas de tipo Likert, y como una técnica de recolección de datos la encuesta, como diseño utilizamos el no experimental, de nivel, correlativo, como confiabilidad para la primera variable tenemos, que tiene alta confiabilidad, con un 83.4%, como confiabilidad para la segunda variable observamos, que tiene confiabilidad, con un 77.1%,se realizó la validez mediante la revisión de 3 expertos en el tema concerniente a materia de Alimentos, la relación entre la conciliación y el proceso de alimentos según la estadística inferencial. Spearman es de 876, que interpretando señalamos que las variables en mención se relacionan en un 87.6%, se concluyen que se acepta la hipótesis propuesta y de la exegesis de la Tabla N° 12, se precisa que: “A mayor conciliación extrajudicial mayor serán las soluciones en los procesos de alimentos en los juzgados de Paz Letrado de San Juan de Lurigancho, 2019”.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).