Criterios para delimitar las semejanzas jurídicas entre el homicidio calificado por lucro y el delito de sicariato
Descripción del Articulo
La presente tesis Criterios para delimitar las semejanzas jurídicas entre los delitos como el homicidio calificado por lucro y el mencionado delito de sicariato, busca como objetivo general Determinar porque es necesario establecer criterios para delimitar las semejanzas jurídicas que existen entre...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/70278 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/70278 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Delitos contra la persona - Perú Homicidio - Perú - Estudio de casos Derecho penal https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | La presente tesis Criterios para delimitar las semejanzas jurídicas entre los delitos como el homicidio calificado por lucro y el mencionado delito de sicariato, busca como objetivo general Determinar porque es necesario establecer criterios para delimitar las semejanzas jurídicas que existen entre ambas figuras delictivas ya antes mencionadas. El tipo de estudio es netamente Aplicada, porque busca estrategias que permiten encontrar un objetivo concreto y claro que demuestra de qué manera la despenalización de la agravante por lucro en el homicidio calificado permitirá la tipificación del sicariato como delito autónomo. El diseño de investigación que se ha escogido en el presente trabajo investigativo es cuantitativo, pues, lo que se busca es examinar resultados obtenidos de las variables. La muestra viene a ser el subconjunto de la población entrevistada, en este caso la entrevista está destinada a cuatro jueces Penales Unipersonales de Chiclayo, a diez fiscales Penales Titulares de Chiclayo y a cincuenta abogados de la ICAL, el público estudiado son los trabajadores del ministerio público, como las fiscalía y consultorios jurídicos de abogados, y conocedores del derecho penal, el procedimiento que se llevó a cabo fue la modalidad vía virtual la cual se llevó a cabo la encuesta realizada con respecto al tema estudiado. El instrumento a utilizar en la tesis materia de investigación va hacer principalmente el cuestionario y su validez del mismo estará a cargo de nuestro asesor temático, y el grado de confiabilidad del instrumento, será determinado por un estadista. La conclusión que se arribó en este presente trabajo materia de investigación es que, si es factible establecer criterios, lograremos con ello congruencias en la norma, y los fiscales desde el momento que tomen conocimiento de cualquier hecho criminal, puedan obtener suficientes medios probatorios para formular acusación, respetando el principio del debido proceso. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).