Exportación Completada — 

Comparación Económica y Estructural Entre Losas Convencionales y Prefabricadas de una Vivienda Multifamiliar en Lima- Lima- Jesús María

Descripción del Articulo

Este proyecto de tesis denominado “Comparación Económica y Estructural Entre Losas Convencionales y Prefabricadas de una Vivienda Multifamiliar en Lima- Lima- Jesús María”, cuyo objetivo fue Determinar la alternativa más económica y segura entre una losa aligerada convencional y una losa aligerada c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Almeyda Apolaya, Lucero Janet, Saldaña Felix, Natalia Fiorella
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/82042
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/82042
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Viviendas
Estructuras (Construcción)
Vivienda multifamiliar
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:Este proyecto de tesis denominado “Comparación Económica y Estructural Entre Losas Convencionales y Prefabricadas de una Vivienda Multifamiliar en Lima- Lima- Jesús María”, cuyo objetivo fue Determinar la alternativa más económica y segura entre una losa aligerada convencional y una losa aligerada con viguetas prefabricadas para una vivienda multifamiliar en Jesús María. La metodología que se aplicó corresponde a un diseño no experimental con nivel explicativo, tipo aplicado y enfoque cuantitativo. Para optar por la consideración de losa aligerada en una dirección, este trabajo se basó en la forma de los paños que tenían formas rectangulares; es decir; el lado de mayor dimensión entre el lado menor fue mayor a 2. Se desarrolló para el diseño para cada sistema de techado el método de resistencia última donde se tuvo consideraciones únicamente de gravedad; ya que, las losas ante un sismo deben de trabajar como diafragmas rígidos teniendo tres grados de libertad que son dos traslaciones y una rotación, por tal motivo, el entrepiso no debe absorber fuerzas sísmicas para dar mayores consideraciones a los elementos verticales; luego de ello se procedió a realizar el costo de cada sistema de techado. Finalmente se eligió el sistema más seguro y económico que contemple los requerimientos de las normativas vigentes de edificación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).