Seguridad ciudadana y confianza pública en la ciudad de Tarapoto, 2024
Descripción del Articulo
El presente estudio, se centró en poder determinar el grado de relación entre la seguridad ciudadana y la confianza pública en los pobladores de la ciudad de Tarapoto, Perú 2024. Dentro de las metas de los objetivos de desarrollo sostenible, pertenece al objetivo 16.1 (Reducción de todas las formas...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/147287 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/147287 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Seguridad ciudadana Confianza pública Capacidad de respuesta https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
| Sumario: | El presente estudio, se centró en poder determinar el grado de relación entre la seguridad ciudadana y la confianza pública en los pobladores de la ciudad de Tarapoto, Perú 2024. Dentro de las metas de los objetivos de desarrollo sostenible, pertenece al objetivo 16.1 (Reducción de todas las formas de violencia). Por lo expuesto, a nivel metodológico el estudio está enmarcado dentro de un enfoque cuantitativo con un tipo de investigación básica, es menester mencionar que las variables no fueron manipuladas bajo ninguna modalidad, por lo que se considera como un estudio no experimental, además de ser correlacional. La muestra de estudio fue constituida por 382 pobladores, a quienes se les administraron cuestionarios de preguntas como instrumento de recolección de datos a través de la técnica de la encuesta. La validez de los cuestionarios según la V de Ayken fue 0.99 y 0.99 respectivamente. Se llegó a concluir que existe relación significativa y directa entre seguridad ciudadana y confianza pública en Tarapoto, 2024 habiéndose obtenido un (Rho=0.634, p<0.001), corroborando la hipótesis general. Es decir, la percepción sobre corrupción, presencia de autoridades y eficacia de servicios proyectivos influyen considerablemente en la confianza. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).