Aplicación de mantenimiento preventivo para mejorar la productividad de la empresa 2j-Studio S.A.C., Lima, 2020
Descripción del Articulo
La presente tesis titulada aplicación de mantenimiento preventivo para mejorar la productividad de la empresa 2j-Studio S.A.C., Lima, 2020, tuvo como principal objetivo incrementar la productividad al aplicar la herramienta del mantenimiento preventivo, ya que, en el año 2019, se observó algunas fal...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/65271 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/65271 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Mantenimiento Preventivo Calidad de servicio Productividad laboral https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| Sumario: | La presente tesis titulada aplicación de mantenimiento preventivo para mejorar la productividad de la empresa 2j-Studio S.A.C., Lima, 2020, tuvo como principal objetivo incrementar la productividad al aplicar la herramienta del mantenimiento preventivo, ya que, en el año 2019, se observó algunas fallas de funcionamiento de los activos, en la ocasionarían una venta de servicio no satisfecho por el cliente. La empresa brinda servicio de alquiler de estufas para patio, que son equipos que brindan calefacción y son alquiladas en su mayoría en la temporada de inverno, por lo que su alquiler es de forma estacionaria. El método empleado es de tipo explicativa, con un diseño no experimental. La población estuvo conformada con la cantidad de estufas alquiladas durante el año 2019. Para su respectivo análisis se utilizó el Microsoft Excel y SPSS v.25. Después de obtener y analizar los datos obtenidos mediante el software SPSS, se rechaza la alternativa de que la aplicación del mantenimiento preventivo mejora la productividad de la empresa 2J-Studio S.A.C., sin embargo, las causas encontradas que daban a una baja productividad, se recomienda a los gerentes trabajar en ello, para así, puedan mejorar tanto su calidad de servicio como el de sus activos |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).