Tratamiento jurídico penal de los delitos informáticos contra el patrimonio y la fe pública en el Distrito Judicial de Lima, 2022

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo, analizar el tratamiento jurídico penal de los delitos informáticos contra el patrimonio y la fe pública en el Distrito Judicial de Lima, en el año 2022; se realizó bajo el tipo de investigación básica, bajo el enfoque cualitativo y teniendo como diseño e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Lujan Ccorahua, Zakir Temir
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/89722
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/89722
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Delitos informáticos - Perú
Delitos contra el patrimonio - Legislación - Perú
Fraude
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo, analizar el tratamiento jurídico penal de los delitos informáticos contra el patrimonio y la fe pública en el Distrito Judicial de Lima, en el año 2022; se realizó bajo el tipo de investigación básica, bajo el enfoque cualitativo y teniendo como diseño el fenomenológico. El instrumento utilizado fue la guía de entrevista, la cual fue aplicada a los operadores de justicia del distrito Judicial de Lima; abogados, fiscales, policías y jueces. Los resultados obtenidos permiten advertir que los órganos especializados en delitos informáticos no se encuentran capacitados ni cuentan con las herramientas para realizar sus funciones de manera eficaz; toda vez que estos delitos tienen peculiaridades y son cambiantes de acuerdo a la innovación tecnológica. Asimismo, es necesario la actualización de la ley de delitos informáticos para poder precisar el tratamiento jurídico a aquellos tipos de delitos informáticos como la de suplantación de identidad y las diferentes formas de accionar delictivas derivadas de este delito. Se concluyó que a pesar de la existencia de una norma legal que establece el tratamiento jurídico penal para estos delitos informáticos, aún existe ambigüedad en la tipología y penas muy leves, lo que conlleva a sentencias no efectivas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).