Estrategia del talento humano para el compromiso organizacional en una intendencia macro regional, Perú 2024

Descripción del Articulo

Esta investigación está alineada con el objetivo de desarrollo sostenible 3, al cual contribuye directamente, y tuvo como propósito implementar estrategias de gestión del talento humano para fortalecer el compromiso organizacional en una Intendencia Macro regional de Perú durante el año 2024. El est...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Juarez Gutierrez, Ivan Heyner
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/157745
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/157745
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Compromiso organizacional
Compromiso afectivo
Compromiso de continuidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
Descripción
Sumario:Esta investigación está alineada con el objetivo de desarrollo sostenible 3, al cual contribuye directamente, y tuvo como propósito implementar estrategias de gestión del talento humano para fortalecer el compromiso organizacional en una Intendencia Macro regional de Perú durante el año 2024. El estudio, de enfoque cuantitativo y de carácter básico, incluyó a una muestra de 37 colaboradores. Para la recolección de datos, se utilizó una encuesta con un cuestionario previamente validado. Los resultados revelaron que el 48,6% de los participantes clasificaron su compromiso organizacional como medio. Al desglosar las dimensiones específicas, el 78,4% manifestó un nivel alto en el compromiso afectivo, mientras que el 54,1% reportó un compromiso medio en la dimensión de continuidad. Además, el 40,5% presentó un nivel medio y alto en la dimensión normativa. En conclusión, aunque se han logrado algunos avances, aún existen desafíos importantes para incrementar el compromiso organizacional entre los colaboradores de la Intendencia Macro regional.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).