Propuesta en la forma de traslado de minerales para reducción de costos de transporte de tajo a concentradora en la mina Santa Lucia S.A.C. – Vicos año 2019
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo proponer un método alterno de transporte de minerales de la Mina Garrosa perteneciente a la Compañía Santa Lucía S.A.C. El nivel de la investigación es descriptiva no experimental se tomaron como muestra los camiones volquetes que transportan los minerale...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/57813 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/57813 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Transportes terrestres - Perú Minerales Costos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo proponer un método alterno de transporte de minerales de la Mina Garrosa perteneciente a la Compañía Santa Lucía S.A.C. El nivel de la investigación es descriptiva no experimental se tomaron como muestra los camiones volquetes que transportan los minerales desde la mina Garrosa ubicada en Vicos hasta la planta concentradora en Jangas. Se determinaron los tiempos de ciclos de transporte, se calcularon los costos y consumos de combustible en base a la cantidad de material transportado, de igual forma se calcularon los costos de mantenimiento para finalmente comparar el método actual con el propuesto. Como resultados se obtuvieron que determinaron que se requieren 2 camiones con 20 m3 para poder transportar 5947.37 m3 de material en tres meses, se compararon los métodos y se concluyó que con el método propuesto se ahorra 480.23 dólares en costos de combustible y 5192.00 dólares en costos de mantenimiento. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).