Implicancia de la prueba indiciaria en delito de cohecho pasivo propio en la función policial, en un distrito judicial, 2021

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación, que tiene como título “Implicancia de la prueba indiciaria en el delito de cohecho pasivo propio en el ejercicio de la función policial, en un distrito judicial, 2021, tuvo como objetivo; analizar de que manera la prueba indiciaria tiene implicancia en el delito...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Leon Flores de Saona, Yesenia Elizabeth
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/127841
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/127841
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Prueba indiciaria
Derecho penal
Procesal penal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación, que tiene como título “Implicancia de la prueba indiciaria en el delito de cohecho pasivo propio en el ejercicio de la función policial, en un distrito judicial, 2021, tuvo como objetivo; analizar de que manera la prueba indiciaria tiene implicancia en el delito de cohecho pasivo propio en el ejercicio de la función policial, en un distrito judicial 2021; el tipo de diseño de investigación ha sido fenomenológico; lo que permitió se cumpla con el objetivo de la presente investigación; asímismo, sea un precedente, de aplicación y valoración de la prueba indiciaria por parte de los magistrados, ante la ausencia de la prueba directa en este delito de naturaleza clandestina, por ende aumente el registro de sentencias condenatorias efectivas en nuestro país y combatir su impunidad. En ese contexto de diseño, a su vez es una investigación teórica, con enfoque cualitativo, pues a través de una guía de entrevista, se recopiló información de los Fiscales Especializados en Delitos de Corrupción de Funcionarios de un Distrito Fiscal, lo que se tomó como muestra y escenario de estudio.en la presente investigación. Respecto a los instrumentos utilizados, tenemos la guía de análisis de fuentes doctrinales, la guia de análisis de normas nacionales y la guía de análisis de entrevistas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).