Mejorar la programación de atención médica en consultorios por priorización de casos COVID aplicando un sistema dinámico web. Caso aplicado en el Hospital Nivel I Octavio Mongrut Muñoz
Descripción del Articulo
La presente investigación, tuvo como objetivo mejorar la programación de atención médica en consultorios por priorización de casos COVID, por medio de un sistema dinámico web en el Hospital Nivel I Octavio Mongrut Muñoz. El tipo de investigación del proyecto es de enfoque cuantitativo, de tipo aplic...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/82625 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/82625 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Atención médica Sitios web - Diseño COVID-19 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
| Sumario: | La presente investigación, tuvo como objetivo mejorar la programación de atención médica en consultorios por priorización de casos COVID, por medio de un sistema dinámico web en el Hospital Nivel I Octavio Mongrut Muñoz. El tipo de investigación del proyecto es de enfoque cuantitativo, de tipo aplicado, con diseño experimental y para el desarrollo del sistema se utilizó la metodología XP. Se logro como resultado la disminución del tiempo de espera en la emisión de ticket en un 88%; con respecto del tiempo de espera para examen médico se obtuvo una reducción del 60%; y con respecto al nivel de satisfacción en la programación de atención medica se aumentó en un 41.14%. En conclusión, se mejora la programación de atención médica en consultorios por priorización de casos COVID, por medio de un sistema dinámico web en el Hospital Nivel I Octavio Mongrut Muñoz, quedando demostrado que el apoyo de tecnologías de la información agiliza los procesos para poder brindar un mejor servicio al paciente, dándole una plataforma sencilla donde pueda realizar sus reservas, de una forma cómoda y ahorrando su tiempo. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).