Estrés laboral en el personal docente y administrativo de la I. E. 7083 “Manuel Gonzales Prada, San Borja, 2019

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo general establecer la diferencia entre el estrés laboral del personal docente y administrativo de la I. E. 7083 “Manuel Gonzales Prada, San Borja, 2019. El método empleado fue el hipotético deductivo, el tipo de investigación fue básica y sustantiva; de n...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cárdenas Chávez, Jenny
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/38214
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/38214
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrés laboral
Contenido de trabajo
Condiciones de trabajo
Condiciones de empleo
Relaciones sociales en el trabajo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo general establecer la diferencia entre el estrés laboral del personal docente y administrativo de la I. E. 7083 “Manuel Gonzales Prada, San Borja, 2019. El método empleado fue el hipotético deductivo, el tipo de investigación fue básica y sustantiva; de nivel descriptivo y comparativo, con un enfoque cuantitativo; de diseño no experimental. La población estuvo formada por 80 participantes entre docentes y administrativos, y por ser una cantidad mínima para la muestra se tomó a toda la población; el muestreo fue de tipo no probabilístico. La técnica empleada para recolectar información fue la encuesta y el instrumento de recolección de datos el cuestionario, el cual fue debidamente validado a través de juicios de expertos y su confiabilidad fue determinada a través del estadístico de fiabilidad Alfa de Cronbach, obteniendo un coeficiente de 0.823. Los resultados obtenidos muestran que el 5% del personal administrativo y el 1.7% del personal docente perciben un bajo nivel de estrés laboral, en tanto que el 85% de administrativos y el 78.3% de docentes perciben un nivel medio. El 10% de administrativos y el 20% de docentes perciben un alto nivel de estrés laboral. Para la contrastación de la hipótesis se empleó el estadístico T de Students, Se concluye que el personal docente y administrativo de la I. E. 7083 “Manuel Gonzales Prada, San Borja, 2019 perciben un nivel de estrés medio, cuyo principales factores predisponentes son las condiciones de trabajo y las relaciones sociales en el trabajo, seguidos del contenido del trabajo y las condiciones del empleo y que existe una diferencia significativa entre el estrés laboral del personal docente y del administrativo, siendo más alta en el personal administrativo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).