Violencia familiar y adherencia terapéutica en pacientes con tuberculosis de los servicios de salud, Lima-2014
Descripción del Articulo
El presente estudio tuvo como objetivo determinar la relación entre violencia familiar y adherencia terapéutica en pacientes con tuberculosis de los servicios de salud de las redes de Lima Norte y Lima Este. Se realizó a través de la metodología de tipo básica y de nivel correlacional de diseño de c...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis doctoral |
| Fecha de Publicación: | 2015 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/9845 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/9845 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Violencia familiar Adherencia terapéutica Pacientes con tuberculosis Servicios de salud https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
| Sumario: | El presente estudio tuvo como objetivo determinar la relación entre violencia familiar y adherencia terapéutica en pacientes con tuberculosis de los servicios de salud de las redes de Lima Norte y Lima Este. Se realizó a través de la metodología de tipo básica y de nivel correlacional de diseño de corte transversal bajo el método hipotético deductivo. La muestra estuvo conformada por 211 pacientes con tuberculosis de 15 y 80 años de edad, de los servicios de salud de las redes de Lima Norte y Lima Este. Los instrumentos utilizados fueron la ficha de tamizaje de violencia familiar y el cuestionario de valoración a la adherencia terapéutica del Ministerio de Salud ambos instrumentos validados por la institución en mención. De los hallazgos se encontró una relación significativa entre violencia familiar y la adherencia terapéutica a los esquemas de tratamiento estandarizados de control de tuberculosis, así mismo, la violencia familiar afecta la dimensión del estado emocional, antecedentes de salud y de las variables sociodemográficas del proceso de adherencia terapéutica en los pacientes con tuberculosis (p < ,001). |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).