Gestión de mantenimiento en el área de producción para aumentar la productividad en una empresa papelera del distrito de Chaclacayo – 2019
Descripción del Articulo
En la actualidad son más las industrias de papel y cartón que incorporan la gestión de mantenimiento, dado que ofrece estándares y controles que ayudan a sobresalir a las organizaciones. La gestión de mantenimiento pone en marcha un sistema que anima a las empresas a identificar y analizar los requi...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/39808 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/39808 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Mantenimiento industrial Eficiencia Eficacia Productividad laboral Empresas papeleras https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| Sumario: | En la actualidad son más las industrias de papel y cartón que incorporan la gestión de mantenimiento, dado que ofrece estándares y controles que ayudan a sobresalir a las organizaciones. La gestión de mantenimiento pone en marcha un sistema que anima a las empresas a identificar y analizar los requisitos que requiere cada área productiva en el proceso de fabricación y mantener estos procesos bajo control proporcionando, así la confianza para la organización como las personas que lo ejecutan el trabajo La presente tesis tuvo el objetivo de mejorar la productividad en la empresa de papel con la aplicación de la Gestión de Mantenimiento, desarrollando sistemas de trabajo estándar dentro de la organización mediante controles mediante instrumentos de control. La implementación tuvo una etapa inicial que consistía principalmente, en el compromiso de la gerencia y la motivación de todos los implicados en su desarrollo. Como los jefes encargados y operarios. En la etapa de implementación se alineo una secuencia de actividades descritos en la presente tesis. Finalizando se dio un periodo de consolidación de resultados reflejando el aumento de la productividad, eficiencia y eficacia. Se llegó a la conclusión de que la Gestión de Mantenimiento Permite un incremento. De esta forma se reduce las paradas no programadas y se aumenta el tiempo de vida de los repuestos. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).