Tipificación del acoso y categorización de la sanción en el Ordenamiento Jurídico Penal, 2022

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación buscó determinar de qué manera la tipificación del acoso garantiza la categorización de la sanción en el ordenamiento jurídico penal, 2022. Esto a través de un estudio cualitativo, bajo un diseño de teoría fundamentada, en la que se aplicaron las técnicas de anál...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Mori Lopez, Ambar Tatiana Paquita, Oriundo Lopez, Marcos Raul
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/145973
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/145973
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tipificación
Categorización
Afectación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación buscó determinar de qué manera la tipificación del acoso garantiza la categorización de la sanción en el ordenamiento jurídico penal, 2022. Esto a través de un estudio cualitativo, bajo un diseño de teoría fundamentada, en la que se aplicaron las técnicas de análisis documental, así como de la entrevista, las cuales posibilitaron el desarrollo de los objetivos presentados a lo largo de este trabajo. De los resultados se obtuvo que la tipificación del delito de acoso no permite una adecuada subsunción de las conductas o supuestos de acoso, es necesario establecer supuestos específicos para sancionar el acoso y el acoso sexual como falta y como delito; asimismo, no existe una debida categorización de sanciones en relación a la tipificación del acoso, y el acoso sexual; debiéndose considerar la afectación del desarrollo de la vida normal en el caso del acoso sexual sin continuidad, y en el caso del acoso la reiteración de la conducta y la perturbación a la vida normal. Se llegó a la conclusión de que existe una conexión importante entre las categorías en estudio, por ello es necesario seguir con las investigaciones, teniendo en cuenta que los requerimientos sobre el delito acoso y acoso sexual, así como la interpretación de los delitos del acoso como criterios son semejantes al regulado en el código penal, es decir que la regulación actual o la tipificación del acoso y acoso sexual no respalda el principio de legalidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).