Gestión de requerimientos y contrataciones menores a 8 UIT de una municipalidad distrital, Lambayeque, 2023
Descripción del Articulo
        El estudio presentado tuvo por objetivo general determinar la relación entre la gestión de requerimientos y las contrataciones menores a 8 UIT en una Municipalidad Distrital, Lambayeque, 2023; la metodología considerada fue básica, el enfoque cuantitativo, con el diseño no experimental y alcance cor...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría | 
| Fecha de Publicación: | 2023 | 
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo | 
| Repositorio: | UCV-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/130366 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/130366 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Gestión de requerimientos Contrataciones menores Servidores públicos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 | 
| Sumario: | El estudio presentado tuvo por objetivo general determinar la relación entre la gestión de requerimientos y las contrataciones menores a 8 UIT en una Municipalidad Distrital, Lambayeque, 2023; la metodología considerada fue básica, el enfoque cuantitativo, con el diseño no experimental y alcance correlacional; se tomó en cuenta a 54 servidores públicos como población, se aplicaron criterios de inclusión y exclusión para determinar la muestra, a la vez el muestreo fue no probabilístico, la técnica fue la encuesta, los instrumentos fueron dos cuestionarios en escalas ordinales. Los resultados respecto a la gestión de requerimientos demostraron un nivel medio 59.3%, alto con 29.6% y bajo con 11.1%; por otro lado, respecto a la gestión de las contrataciones menores a 8 UIT se precisaron datos descriptivos que demostraron un nivel medio 68.5%, alto con 27.8% y bajo con 3.7%. Concluyéndose que existe relación entre gestión de requerimientos y contrataciones menores a 8 UIT, esto se debe a que el error establecido como mínimo (sig. 0.05). fue 0,00, por ello, se confirma la relación; a la vez, la relación fue positiva – fuerte, dado un Rho equivalente a 0,981. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            