Habilidades blandas y desempeño laboral en colaboradores de la Dirección Administrativa Financiera del Hospital General del Sur de Quito, 2021
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo establecer la relación entre las habilidades blandas y el desempeño laboral en los colaboradores de la Dirección Administrativa Financiera del Hospital General del Sur de Quito, la investigación fue de tipo aplicada, diseño no experimental, des...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/78955 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/78955 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Habilidades sociales Desempeño laboral Recursos humanos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 |
| Sumario: | El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo establecer la relación entre las habilidades blandas y el desempeño laboral en los colaboradores de la Dirección Administrativa Financiera del Hospital General del Sur de Quito, la investigación fue de tipo aplicada, diseño no experimental, descriptivo correlacional estableciendo dimensiones para cada variable. La muestra investigada fue de 67 colaboradores de esa dependencia, empleando muestreo probabilístico. Se aplicó un cuestionario con 36 preguntas, debidamente validado para la recolección de datos. Para el análisis inferencial de datos se empleó el coeficiente de correlación Rho de Spearman, la correlación resultó significativa estadísticamente puesto que, el valor p= 0.003 resultó menor que el nivel de significancia 0.05, el valor de correlación fue de 0.354. Así mismo se encontró significación estadística al nivel 0.01 y 0.05 para la relación entre la variable habilidades blandas y las dimensiones conocimientos y destrezas específicos, actitud de compromiso y motivación; los coeficientes Rho de Spearman fueron: 0.371, 0.269 y 0.251 respectivamente. La correlación no fue significativa entre las habilidades blandas y el sentido de pertenencia institucional puesto que, el valor p= 0.060 resultó mayor que el nivel de significancia 0.05. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).