Relación de la planificación estratégica como herramienta aplicada y la gestión por resultado en la unidad de gestión educativa local Tarma-2017

Descripción del Articulo

La presente investigación denominada “Relación de la planificación estratégica como herramienta aplicada y la gestión por resultados en la Unidad de Gestión Educativa Local Tarma-2017., tuvo como objetivo general relacionar la planificación estratégica como herramienta aplicada con la gestión por re...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Trinidad Marcelo, Roberto Tito
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/128476
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/128476
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Planificación estratégica
Gestión por resultados
Optimización
Transparencia
Innovación
Objetivos
Productividad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:La presente investigación denominada “Relación de la planificación estratégica como herramienta aplicada y la gestión por resultados en la Unidad de Gestión Educativa Local Tarma-2017., tuvo como objetivo general relacionar la planificación estratégica como herramienta aplicada con la gestión por resultados en la Unidad de Gestión Educativa Local Tarma-2017, y la hipótesis general fue, la planificación estratégica como herramienta aplicada se relaciona significativamente con una gestión por resultados en la Unidad de Gestión Educativa Local Tarma-2017. El estudio que se utilizó es la investigación no experimental y el diseño es descriptivo correlacional, en la que se analizó y se tabuló la información recabada a fin de relacionar la planificación estratégica y sus dimensiones optimización, innovación, transparencia, con la gestión por resultados y sus dimensión productividad y objetivos; la técnica utilizado fue la encuesta y el instrumento el cuestionario, la validez del instrumento fue por opinión a juicio de experto, para la validez se aplicó el instrumento a una prueba piloto a 50 sujetos, finalmente la información se procesó con el SPS usando el coeficiente Alfa de Cronbach arrojando lo resultados siguientes α= 0,715 para la variable planificación estratégica y α = 0,818 para gestión por resultados; la población que se desarrolló en la investigación fue de 50 trabajadores de la UGEL Tarma, a quienes se le aplicó la encuesta y procesando los datos con la estadística descriptiva. La conclusión obtenida fue que existe una relación moderada estadísticamente significativa entre la variable planificación estratégica con gestión por resultados, cuyo coeficiente de correlación de Tau b de Kendall fue de 0,473, con un valor = 0 en consecuencia, se rechaza la hipótesis nula (Ho) y se acepta la hipótesis alterna (Ha).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).