La organización administrativa y la productividad de los colaboradores del Instituto Perú Católica S.A.C., Ate 2021

Descripción del Articulo

El desarrollo de la investigación tuvo como objetivo general describir la relación entre la organización administrativa y la productividad de los colaboradores del Instituto Perú Católica S.A.C., Ate 2021. La población fue infinita, puesto que estuvo compuesta por 35 personas. Posteriormente se reco...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cubas Soberon, Roxana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/80242
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/80242
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Productividad
Colaboradores - Actitudes
Eficiencia
Organización de empresas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El desarrollo de la investigación tuvo como objetivo general describir la relación entre la organización administrativa y la productividad de los colaboradores del Instituto Perú Católica S.A.C., Ate 2021. La población fue infinita, puesto que estuvo compuesta por 35 personas. Posteriormente se recopiló datos utilizando la técnica de la encuesta y como instrumento el cuestionario tipo Likert conformado por 42 ítems. Además, se determinó la validez mediante el análisis de 3 expertos. Así mismo, se realizó una prueba piloto, haciendo uso del software estadístico SPSS V25, para medir la confiabilidad del instrumento, mediante la aplicación del alfa de Cronbach. A parte de ello se aplicó una metodología que tuvo un diseño no experimental, de nivel correlacional, con un enfoque cuantitativo de tipo aplicada. Se obtuvo como resultado mediante el Rho de Spearman un valor estadístico de 0,960 y una Significancia (bilateral) = 0,000. Finalmente se concluyó que, ante una buena organización administrativa, expresado a través de la competitividad, influida con la innovación y en conjunto con la eficiencia, permitirán incrementar el nivel de productividad de la empresa en estudio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).