Inversión Pública del Proyecto Especial Huallaga Central y Bajo Mayo y el Desarrollo Local de la provincia de San Martín, período 2011-2015
Descripción del Articulo
Actualmente, hay necesidad de saber el grado de correlación o incidencia que existe entre la Inversión Pública y el desarrollo local. Por eso, el principal objetivo del presente investigación fue establecer el grado de correlación entre la Inversión Pública y el desarrollo local que propicia el Proy...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/860 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/860 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Desarrollo local inversión pública https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
Sumario: | Actualmente, hay necesidad de saber el grado de correlación o incidencia que existe entre la Inversión Pública y el desarrollo local. Por eso, el principal objetivo del presente investigación fue establecer el grado de correlación entre la Inversión Pública y el desarrollo local que propicia el Proyecto Especial Huallaga Central y Bajo Mayo en la provincia de San Martín, período 2011 – 2015; asimismo, detallar el nivel de Inversión Pública y de desarrollo local y determinar la correlación entre la Inversión Pública en Obras con el desarrollo social, económico, ambiental e infraestructura de la provincia de San Martín. En ese sentido, se utilizó el diseño descriptivo correlacional y se recogieron las opiniones de una muestra seleccionada intencionalmente de 31autoridades o funcionarios de los gobiernos locales. Se utilizó dos instrumentos, un cuestionario para recabar la percepción sobre la inversión pública y otro sobre el desarrollo local; ambos instrumentos fueron diseñados y validados mediante juicio de expertos. Los resultados revelan que las autoridades de los gobiernos locales de los distritos de la provincia de San Martín, consideran que hay un nivel bajo (45%) de inversión pública por parte del Proyecto Especial Huallaga Central y Bajo Mayo; consecuentemente, la mayoría de los encuestados consideran que el desarrollo local es deficiente (45%), con tendencia a aceptable (42%); es decir, los funcionarios perciben muy pocas evidencias de desarrollo social, económico y ambiental. Además, dichas variables están correlacionadas positivamente. Concluyéndose, que la Inversión Pública que promueve el Proyecto Especial Huallaga Central y Bajo Mayo se relaciona directa y significativamente con el desarrollo local de la provincia de San Martín, período 2011 – 2015; por cuanto, se obtuvo una correlación moderada de 0,590con un p-valor de 0.000y según la regla de decisión, frente a un p-valor menor (0.000<0.01) se rechaza la hipótesis nula; deduciéndose que la inversión que gestiona la Dirección de obras, de medio ambiente y de desarrollo agropecuario inciden directamente en el desarrollo social, económico, ambiental e infraestructura. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).