Violencia en el noviazgo y dependencia emocional en jóvenes de Nuevo Chimbote

Descripción del Articulo

El objetivo de la investigación fue determinar la relación entre violencia en el noviazgo y dependencia emocional en jóvenes de Nuevo Chimbote 2024.El tipo de investigación es de tipo básica, con un enfoque cuantitativo, de diseño no experimentaly nivel correlacional.Lamuestra fuede 200 participante...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Gonzales Toribio, Lisbeth Jaquelin, Haro Valerio, Maribel Teresa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/153371
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/153371
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Violencia
Noviazgo
Dependencia emocional
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:El objetivo de la investigación fue determinar la relación entre violencia en el noviazgo y dependencia emocional en jóvenes de Nuevo Chimbote 2024.El tipo de investigación es de tipo básica, con un enfoque cuantitativo, de diseño no experimentaly nivel correlacional.Lamuestra fuede 200 participantes los cuales fueron de ambos sexos. Como instrumentos se utilizaron las tes de CUVINO –R para medir la violencia y las tes de IDE para dependencia emocional. El procedimiento para el análisis de datos fue pasarlos por Excel, software SPSS versión 2022, para dar con la prueba de normalidad y finalmente los resultados, los cuales evidenciaron una relación significativa entre ambas variables con un nivel de correlación rho ,667** Asimismo en el análisis comparativo de la variable dependencia emocional con las dimensiones de violencia las cuales fueron desapego rho ,699** humillación rho, 662** violencia sexual rho,629** coerción rho,432** violencia física rho,522**. En conclusión, estos resultados demuestran que existe una relación significativa tantos en las variables como en las dimensiones, por lo cual es importante recomendar a las autoridades locales en coordinación con universidades implementar medidas preventivas y políticas dirigidas a los jóvenes con el fin de sensibilizar y educar, mediante el desarrollo de programas pisco educativos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).