Optimización de procesos de soldadura para reducir deformaciones de juntas

Descripción del Articulo

La industria de la Soldadura es una actividad de larga data histórica , pero que hasta la fecha se encuentra dentro del ámbito de la mejora e innovación tecnológica , hacia procesos más eficientes en cuando a resultados de resistencia y durabilidad de las unidades soldadas , a cada vez más bajos cos...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chuquilin Carrasco, Luis Edinson
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/63228
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/63228
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Soldadura eléctrica
Electrónica
Deformaciones (Mecánica)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01
Descripción
Sumario:La industria de la Soldadura es una actividad de larga data histórica , pero que hasta la fecha se encuentra dentro del ámbito de la mejora e innovación tecnológica , hacia procesos más eficientes en cuando a resultados de resistencia y durabilidad de las unidades soldadas , a cada vez más bajos costos de energía eléctrica y insumos utilizados , con los menores impactos ambientales en cuanto a emisión de gases y contaminantes a la atmósfera , como velocidad de realización de los trabajos de soldadura , para de esta manera lograr menores tiempos de ejecución de obras y resultados más rápidos de las inversiones realizadas. Los procesos de soldadura de arco eléctrico simple , han sido superados y mejorados por los procesos de soldadura en atmósferas protegidas , con los procesos de arco sumergido continuo , procesos MIG – MAG y procesos TIG , que permiten soldar sin mayores problemas acero inoxidable para las aplicaciones de la Bio Ingeniería , aluminio para las construcciones metálicas con fines de vivienda y oficinas , como los procesos de arco sumergido para soldadura en las líneas de producción , los peligros y errores propios al trabajo de naturaleza humana , han sido superados con el trabajo de robots inteligentes que con instrucciones de programación realizan operaciones variables.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).