Evaluación del nivel de abastecimiento de medicamentos esenciales en un centro de salud público de Lima - 2018
Descripción del Articulo
El objetivo es evaluar el estado situacional del abastecimiento de medicamentos en un centro de salud público de Lima – 2018, utilizando el método cuantitativo con componente cualitativo, de tipo básico, nivel descriptivo, y diseño no experimental; se revisaron 8917 recetas de medicamentos esenciale...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/42861 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/42861 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Medicamentos - Abastecimiento Medicamentos - Desabastecimiento Medicamentos - Dispensación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 |
| Sumario: | El objetivo es evaluar el estado situacional del abastecimiento de medicamentos en un centro de salud público de Lima – 2018, utilizando el método cuantitativo con componente cualitativo, de tipo básico, nivel descriptivo, y diseño no experimental; se revisaron 8917 recetas de medicamentos esenciales que llegaron al área de dispensación del servicio de farmacia del centro de salud público de Lima - 2018, se realizó el vaciado de datos de las recetas dispensadas en el servicio de farmacia para la evaluación del nivel de abastecimiento del centro de salud. De la misma manera se analizaron las recetas que fueron atendidas parcialmente; y luego se realizó el mismo procedimiento con las recetas que no fueron dispensadas, porque los medicamentos que contenían las recetas prescritas se encontraban fuera del petitorio nacional de medicamentos esenciales. Para la evaluación del nivel de abastecimiento alcanzó el 24.71%, para las recetas que fueron dispensadas parcialmente se obtuvo el 46.8% y finalmente para las recetas que se encontraban fuera del petitorio nacional de medicamentos, la cifra llegó al 3.09, indicándonos que el desabastecimiento de medicamentos no guarda relación con los medicamentos fuera del petitorio, concluyendo que: el abastecimiento de medicamentos es muy deficiente por la mala distribución de medicamentos porque no satisfacen las necesidades del paciente y familiares. El desabastecimiento de medicamentos esenciales es un problema de salud pública que afecta a la población, provocando el incumplimiento del tratamiento médico de los pacientes que inevitablemente genera problemas de salud y costos asociados al sistema sanitario, comprometiendo la seguridad de salud de los pacientes al alterar o interrumpir sus tratamientos. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).