Centro de socialización flexible para el mejoramiento del desarrollo urbano de las actividades socioculturales del sector Veintiséis de Octubre, Piura
Descripción del Articulo
La presente tesis, estuvo contemplada con el propósito de diseñar Centro de socialización flexible para el mejoramiento del desarrollo urbano de las actividades socioculturales del sector Veintiséis de Octubre, Piura; considerando en su tipología un espacio destinado a desarrollar actividades relaci...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/99392 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/99392 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Espacios flexibles Espacios públicos - Perú Centro de socialización https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
| Sumario: | La presente tesis, estuvo contemplada con el propósito de diseñar Centro de socialización flexible para el mejoramiento del desarrollo urbano de las actividades socioculturales del sector Veintiséis de Octubre, Piura; considerando en su tipología un espacio destinado a desarrollar actividades relacionadas a la recreación, cultura y de estudio, representando una gran relevancia en el desarrollo, identidad y consolidación sociocultural en el entorno urbano. La metodología que se utilizó fue de tipo descriptivo con un diseño no experimental de corte transversal, tomando en cuenta la recolección de datos, mediante la elaboración de instrumentos como cuestionarios y fichas de observación revisadas por expertos, permitiendo una recolección de datos segura del tema abordado. También, se elaboró una serie de etapas para la organización de la investigación para su desarrollo metodológico y ordenado; obteniendo como resultado la elaboración del proyecto arquitectónico de un Centro de sociabilización flexible para el mejoramiento del desarrollo urbano de las actividades socioculturales del sector Veintiséis de Octubre, Piura, para lo cual se analizó las normativas de edificación, el espacio y usuario. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).