Estrategia de campaña de tres marcas cosméticos y comportamiento de compra en estudiantes mujeres de 17 a 25 años, Enfermería UNS - Chimbote, 2024
Descripción del Articulo
El objetivo principal del estudio titulado “Estrategias de marketing de tres marcas de cosméticos y comportamiento de compra de alumnas de 17 a 25 años, UNS Enfermería-Chimbote, 2024” fue identificar la relación de las estrategias de marketing de tres marcas de cosméticos con alumnas entre el compor...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/157599 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/157599 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Estrategia de marketing Comportamiento de compra Red social Cosmética https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.02 |
| Sumario: | El objetivo principal del estudio titulado “Estrategias de marketing de tres marcas de cosméticos y comportamiento de compra de alumnas de 17 a 25 años, UNS Enfermería-Chimbote, 2024” fue identificar la relación de las estrategias de marketing de tres marcas de cosméticos con alumnas entre el comportamiento de compra. Estudiantes de Enfermería UNS de 17 a 25 años - Chimbote, 2024. Para lograr este objetivo se analiza el estado actual del problema. Los métodos utilizados fueron cuantitativos, con enfoque correlacional y un diseño no experimental. Los cuestionarios se utilizan como técnicas y las encuestas como herramientas. Se concluyó que la estrategia de la campaña está significativamente relacionada con el comportamiento de compra de las estudiantes de enfermería de 17 a 25 años de la UNS - Chimbote en el año 2024 dado el resultado obtenido de rho = 0.290. Se puede observar que la estrategia de marketing de las marcas de cosméticos tiene un impacto significativo en el comportamiento de compra de los consumidores. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).