Talleres de creatividad en los niveles de logro del área de arte de los estudiantes del quinto grado de educación primaria, Ica-2016
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como propósito determinar la aplicación de un taller de creatividad en la mejora de los niveles de logro del área de arte de los estudiantes del quinto grado de educación primaria. Metodológicamente el estudio fue desarrollado a través de un diseño pre experimental, co...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis doctoral |
| Fecha de Publicación: | 2016 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/18997 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/18997 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Talleres de Creatividad Arte Expresión Apreciación artística Gestión educativa Calidad educativa https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| Sumario: | La presente investigación tuvo como propósito determinar la aplicación de un taller de creatividad en la mejora de los niveles de logro del área de arte de los estudiantes del quinto grado de educación primaria. Metodológicamente el estudio fue desarrollado a través de un diseño pre experimental, con aplicación de pre y post test. Se contó con una población-muestra de 100 estudiantes de la población del quinto grado de educación primaria de la institución educativa Nº 22303 “Santa Rosa de Lima” de Ica. Como instrumento de recolección de datos se utilizó un Cuestionario de los niveles de logro del área del arte” sometida a criterios de validación a juicio de expertos y de análisis de confiabilidad, haciendo uso de la prueba paramétrica Alpha de Crombach. Los datos fueron analizados y procesados haciendo uso de la estadística descriptiva e inferencial. Como resultado, la investigación da cuenta que los talleres de creatividad generaron un efecto significativo en el desarrollo de los niveles de logro del área de Arte de los estudiantes del quinto grado de educacion primaria, situación que fue comprobada a través de la prueba “T de Stundet” de comparación de dos medias muestrales para datos homogéneos en donde se obtuvo un “t0” calculada superior al valor de la tabla en un nivel de 0.05. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).