Uso del encofrado trepante en elementos estructurales para mejorar la productividad del edificio Real 2 distrito San Isidro – Lima 2017
Descripción del Articulo
La presente investigación denominada “Uso del encofrado trepante en elementos estructurales para mejorar la productividad del edificio Real 2 distrito San Isidro – Lima 2017”, cuyo objetivo general es determinar la influencia del uso del encofrado trepante en elementos estructurales en la productivi...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/23109 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/23109 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Productividad Encofrado trepante Edificaciones - Diseño y construcción https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
| Sumario: | La presente investigación denominada “Uso del encofrado trepante en elementos estructurales para mejorar la productividad del edificio Real 2 distrito San Isidro – Lima 2017”, cuyo objetivo general es determinar la influencia del uso del encofrado trepante en elementos estructurales en la productividad del edificio Real 2 San Isidro – Lima 2017. La metodología utilizada fue de tipo aplicada, de nivel explicativa, de diseño cuasi experimental. la poblacion del estudio se consideralos siguientes edificios de oficinas como ICHMAN, Forum, Rivera Navarrete, Torre Begonia, Torre Javier Prado ubicado en san isidro, Se utilizó la ficha técnica como instrumento para recolección de datos. Llegando a la siguiente conclusiónque el uso del encofrado trepante a permitidotener un flujo de producción continuo, garantizando el vaciado de las losas de los 5 sectores, asi mismo se ha maximizado la eficiencia y eficacia en la productiviadad, teniendo como resultado ahorros en los costos de mano de obra y tiempo entre un 6.75% y 27.49%. según la tabla 3.18 se tuvo un ahorro deS/.176,522.42. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).