Principio de paridad y alternancia frente a las elecciones municipales en la provincia de Cañete, 2022
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo analizar de qué manera el principio de paridad y alternancia garantiza la representación y participación en la práctica de los derechos políticos de las mujeres en las elecciones municipales en la provincia de Cañete, 2022. El método utilizado...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/116730 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/116730 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Paridad Alternancia Genero Democracia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo analizar de qué manera el principio de paridad y alternancia garantiza la representación y participación en la práctica de los derechos políticos de las mujeres en las elecciones municipales en la provincia de Cañete, 2022. El método utilizado fue el interpretativo, inductivo con un enfoque cualitativo, de tipo básico, diseño de teoría fundamentada. Se utilizó la técnica de la entrevista y como instrumento la guía de entrevista. En los resultados se hallaron que el principio de paridad y alternancia indican que la participación tanto del hombre (50%) y de la mujer (50%) deben ser elegidos en igualdad de condiciones no permite la discriminación en torno al género, es un avance en la historia democrática del país para establecer relaciones equilibradas desde las organizaciones políticas, de lo contrario al incumplimiento de esta disposición las conformaciones de sus listas. Se concluyó quehemos tenido avances en el marco normativo ya tenemos norma que aplica la Ley de paridad y alternancia, como también norma que previene y sanciona el acoso político, por ello estamos a la expectativa que por primera vez las elecciones 2022 regionales y municipales se espera llegar a un porcentaje mayor de mujeres electas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).