Control interno y los estados financieros de la Empresa Coimbra-II Contratistas Generales S.R.L. de Arequipa

Descripción del Articulo

La presente investigación se titula “Control interno y los Estados Financieros de la empresa Coimbra-II Contratistas Generales S.R.L. de Arequipa”. La investigación expuesta se desarrolló con el fin de apoyar a futuros trabajos de estudio, asimismo poder afianzar los actuales procedimientos del cont...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Apaza Andía, Angie Gianella, Mamani Coila, Miguelangel Junior
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/100969
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/100969
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Control interno
Estados financieros
Rentabilidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación se titula “Control interno y los Estados Financieros de la empresa Coimbra-II Contratistas Generales S.R.L. de Arequipa”. La investigación expuesta se desarrolló con el fin de apoyar a futuros trabajos de estudio, asimismo poder afianzar los actuales procedimientos del control interno que se ejecutan en la empresa caso de estudio. El problema principal del estudio radica en que la empresa actualmente no viene desarrollando un control interno que le permita vigilar de manera eficiente sus operaciones comerciales y de este modo se presente información coherente y razonable en sus estados financieros de manera verídica y oportuna. La metodología de estudio es de tipo básica, con un diseño no experimental en tiempo transversal, descriptiva y correlacional, como técnica se consideró la encuesta y el análisis documental, como técnicas se utilizó el cuestionario y la ficha documental. Los resultados del estudio a través de la técnica de Pearson son que existe una correlación positiva fuerte de 0.870 entre las variables “Control interno” y “Estados Financieros” además el nivel de significancia es de 0.000, aceptando la hipótesis del estudio. Las conclusiones de la investigación son que el control interno tiene un alto grado de efectividad y relación sobre la variable estados financieros, permitiendo poder salvaguardar, vigilar, monitorear y supervisar todos los procedimientos internos y externos en la organización.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).