Seguridad ciudadana y su relación con la violencia en el distrito de Moyobamba – San Martín - 2018
Descripción del Articulo
La presente investigación titulada “Seguridad ciudadana y su relación con la violencia en el distrito de Moyobamba – San Martín - 2018”, tuvo como objetivo general conocer la relación entre el nivel de seguridad ciudadana y el grado de violencia en el distrito de Moyobamba – 2018. El tipo de investi...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/36454 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/36454 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Seguridad ciudadana Delitos contra la persona Delitos contra la seguridad social https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
| Sumario: | La presente investigación titulada “Seguridad ciudadana y su relación con la violencia en el distrito de Moyobamba – San Martín - 2018”, tuvo como objetivo general conocer la relación entre el nivel de seguridad ciudadana y el grado de violencia en el distrito de Moyobamba – 2018. El tipo de investigación fue No experimental con un diseño descriptivo, correlacional. Se consideró una población de 20 miembros del Comité de Seguridad Ciudadana Distrital. La muestra estuvo representada por el 100% de la población. Se utilizaron instrumentos para el recojo de la información construidos para cada variable estudiada. Para conocer la relación de variables se utilizó el coeficiente de correlación de Pearson. Se encontraron los siguientes resultados: El nivel de seguridad ciudadana en la población del distrito de Moyobamba fue calificado como “BAJO” con un 55.0% de los entrevistados. El 40.0% calificaron el nivel como “REGULAR” y sólo el 5.0% de entrevistados manifestaron que el nivel es “ALTO”. El 70% de los entrevistados calificaron al nivel de violencia como “ALTO”, EL 25% manifestó que es “REGULAR” y sólo el 5.0% de los entrevistados manifestó que el nivel de violencia es “BAJO”. Conclusión: Al aplicar Pearson para conocer la relación de las variables, está expresó que existe relación positiva alta entre la seguridad ciudadana y la violencia, con un coeficiente de correlación de 0.830, permitiendo aceptar la hipótesis alterna (Hi). |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).