Desarrollo de una solución de inteligencia de negocios para dar soporte a la toma de decisiones en el área de Gestión Académica del Instituto de Educación Superior Tecnológico Público "República Federal de Alemania" utilizando tecnologías bussiness intelligence de sol server, Chiclayo - 2014

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tiene como finalidad apoyar el proceso de toma de decisiones en la dirección del Instituto de Educación Superior Tecnológico Público “República Federal de Alemania” mediante la identificación de sus problemas y formulación de una propuesta de solución que permita...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Benites Marín, Xavier Marcelino, Olguin García, Deisy Marianella
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/143975
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/143975
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Inteligencia de negocios
Toma de decisiones
Tecnología Business Intelligence
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tiene como finalidad apoyar el proceso de toma de decisiones en la dirección del Instituto de Educación Superior Tecnológico Público “República Federal de Alemania” mediante la identificación de sus problemas y formulación de una propuesta de solución que permita tomar decisiones eficaces. Ejecutando un análisis minucioso de los diversos procesos que realiza la Institución y concluyendo que sus principales problemas radican en la desinformación y excesiva demora en la obtención de reportes y estadísticas para el nivel estratégico de la Institución. Conociendo la problemática de la institución se ha propuesto la implementación de un Sistema de Información Gerencial que apoye el proceso de toma de decisiones permitiendo alcanzar sus objetivos Institucionales y pueda continuar subsistiendo en el mercado y seguir como el Instituto líder en el norte del País, a través de una buena gestión de la información. Para cumplir con el objetivo de ayudar en el proceso de toma de decisiones y teniendo en cuenta lo valioso que es el recurso de la información, se tiene que planificar, organizar, ejecutar, controlar y retroalimentar los diversos procesos para que la solución presentada sea de utilidad para la dirección de la Institución. Para la implementación del Sistema de Información Gerencial se utilizará una metodología de Kimbal en los flujos de trabajo de soporte y en los flujos de trabajo de proceso, actividades que garantizaran el funcionamiento y utilidad del sistema, satisfaciendo las expectativas del personal administrativo de la Institución.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).