Estabilidad de taludes rocosos analizados mediante métodos cinemáticos y cinéticos en caminos vecinales, Vinchos – Paccha, Huamanga, Ayacucho 2023
Descripción del Articulo
Esta investigación tiene el objetivo general de determinar la estabilidad de taludes rocosos mediante métodos cinemáticos y cinéticos, usando la metodología de tipo aplicada, cuantitativo, no experimental y nivel descriptiva. En consecuente se evalúa la estabilidad de 4 taludes rocosos a lo largo de...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/135552 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/135552 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Talud rocoso Discontinuidad Estabilidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| Sumario: | Esta investigación tiene el objetivo general de determinar la estabilidad de taludes rocosos mediante métodos cinemáticos y cinéticos, usando la metodología de tipo aplicada, cuantitativo, no experimental y nivel descriptiva. En consecuente se evalúa la estabilidad de 4 taludes rocosos a lo largo de del camino vecinal Vinchos- Paccha, huamanga, Ayacucho. En primer lugar, se realizaron investigaciones de campo para obtener las propiedades geométricas y petrográficas. En segundo lugar, se realizaron ensayos de laboratorio sobre muestras de roca obtenidas de los taludes y posterior se dibujó el diagrama de contorno de las discontinuidades y la cara del talud en el entorno software Dips v.5.1, y se determinó el mecanismo de falla con base en el método estereográfico. A continuación, se calcularon los factores de seguridad de los taludes rocosos mediante el método de equilibrio límite. La exactitud de los resultados obtenidos por estos dos métodos fue investigada utilizando el software SWedge v.4. Los resultados indicaron que dos taludes rocosos tienen potencial para fallas planas y por derribo, y otros dos por fallas de cuña que son estables. Además, se encontró que la estabilidad de los taludes rocosos estudiados disminuye mucho en presencia de agua, grietas por tensión y fuerzas sísmicas. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).