Exportación Completada — 

Incidencia de la morosidad en la recaudación del impuesto predial en una municipalidad distrital de la ciudad del Cusco

Descripción del Articulo

El Objetivo 11 de ODS enfatiza su aspiración de fomentar el crecimiento de la urbanización inclusiva y sostenible, con planificación y capacidad de gestión. El objetivo de la investigación era determinar la correlación de las variables determinando el nivel de incidencia de la “morosidad” en la “rec...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Herrera Pfuyo, Efrain
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/163397
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/163397
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tributación
Gobierno municipal
Recursos financieros
Hacienda local
Casa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:El Objetivo 11 de ODS enfatiza su aspiración de fomentar el crecimiento de la urbanización inclusiva y sostenible, con planificación y capacidad de gestión. El objetivo de la investigación era determinar la correlación de las variables determinando el nivel de incidencia de la “morosidad” en la “recaudación del impuesto predial”. La investigación de tipo básica, enfoque cuantitativo y diseño descriptivo correlacional. La muestra no probabilística demarcada en 25 trabajadores de la Gerencia de Administración Tributaria. La recolección de información es con la técnica de encuesta. Se aceptó la hipótesis planteada con nivel de significancia p=0.000 y respecto a la “morosidad” y “recaudación del impuesto predial” el coeficiente de correlación es de R=–0.527 (<0.050) y coeficiente de determinación de R2=0.278 (27.8%). El nivel de percepción de “morosidad” los encuestados consideraron 68% como “regular” y para “recaudación del impuesto predial” 60% como “regular”. Asimismo, en “cultura tributaria” resultó R=0.501 y p=0.000 (<0.050); “factor económico” con R=0.558 y p=0.000 (<0.050); “componente institucional” con R=0.500 y p=0.000 (<0.050); es decir que las tres dimensiones evidencian asociación significativa con la recaudación. Concluye el estudio señalando que hay correlación positiva significativa entre “morosidad” y “recaudación del impuesto predial”.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).