Violencia de pareja, dependencia emocional y autoestima en mujeres de un distrito rural en Ayacucho, 2024
Descripción del Articulo
El estudio se enfoca en la eliminación de la violencia como un desafío global. Está basado en el Objetivo de Desarrollo Sostenible N° 5, que tiene como meta la igualdad de género. Asumiendo como objetivo determinar la relación entre la violencia de pareja, dependencia emocional y la autoestima en mu...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/165672 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/165672 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | violencia dependencia emocional autoestima https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
Sumario: | El estudio se enfoca en la eliminación de la violencia como un desafío global. Está basado en el Objetivo de Desarrollo Sostenible N° 5, que tiene como meta la igualdad de género. Asumiendo como objetivo determinar la relación entre la violencia de pareja, dependencia emocional y la autoestima en mujeres de un distrito rural de Ayacucho en 2024. La metodología es básica, enfoque cuantitativo y diseño no experimental, de tipo correlacional y transversal. La población estuvo conformada por 989 mujeres, de las cuales se seleccionó una muestra no probabilística por conveniencia de 282 mujeres. Se empleó el Cuestionario de Percepción sobre Violencia de Género, el Inventario de Dependencia Emocional (IDE) y la Escala de Autoestima de Coopersmith para adultos (SEI). Resultados, se encontró una correlación positiva entre violencia de pareja y dependencia emocional (r = 0.65, p < 0.01) el cual sugiere que un aumento en la violencia incrementa la dependencia emocional. Ambas variables mostraron una relación negativa con la autoestima (r = - 0.48 y r = -0.56, respectivamente, p < 0.01), siendo la conclusión principal que la violencia y la dependencia emocional afectan negativamente la autoestima de las mujeres. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).