La Violencia Familiar Y Su Relación Con La Ansiedad En Adolescentes En Una Institución Educativa Socabaya Arequipa - 2018

Descripción del Articulo

La presente investigación titulada “La Violencia Familiar y su relación con la Ansiedad en adolescentes en una Institución Educativa Socabaya Arequipa 2018” se realizó en el A.U.M. del distrito de Socabaya, en la I.E. El Gran Maestro, y que tiene como objetivo principal demostrar que existe una rela...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Hilari Fernandez, Hirayda Ketty
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/37604
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/37604
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Violencia Familiar
Violencia Física
Violencia Psicológica
Violencia Sexual
Ansiedad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:La presente investigación titulada “La Violencia Familiar y su relación con la Ansiedad en adolescentes en una Institución Educativa Socabaya Arequipa 2018” se realizó en el A.U.M. del distrito de Socabaya, en la I.E. El Gran Maestro, y que tiene como objetivo principal demostrar que existe una relación entre la violencia familiar y la ansiedad en los adolescentes del nivel secundario. Es una investigación de tipo correlacional. El diseño es no experimental transeccional debido a que se recogió la información en un solo momento y en un tiempo único. La población estuvo conformada por 255 adolescentes de 1ro., 2do., 3ro., 4to. y 5to grados de secundaria en la I.E. El Gran Maestro del distrito de Socabaya Arequipa – 2018 y la muestra probabilística conformada por 154 adolescentes. Los instrumentos para realizar la investigación fueron el cuestionario de violencia familiar VF y el inventario de ansiedad de Beck. El análisis estadístico y la búsqueda de resultados se llevó a cabo utilizando el programa SPSS 23 versión en español y la hipótesis se comprobó con la prueba de correlación de Rho de Spearman la cual demostró que existe una correlación positiva considerable entre las dos variables analizadas. Además se relacionaron independientemente las variables con las dimensiones de la variable acompañante dando como resultados de correlaciones positivas. Finalmente, llegamos a la conclusión de que existe una relación positiva directa de la violencia familiar con la ansiedad en los adolescentes del nivel secundario.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).