Percepción visual del espacio y desarrollo cognitivo en el distrito de Independencia, 2019. Caso de estudio: niños de inicial y primaria con síndrome de Down
Descripción del Articulo
La presente investigación titulada: “Percepción visual del espacio y desarrollo cognitivo en el distrito de Independencia, 2019”. Caso de estudio: niños de inicial y primaria con síndrome de Down; tiene como propósito analizar la realidad y evaluar el problema de carecimiento de equipamiento educati...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/93735 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/93735 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Percepción Síndrome de Down Niños Instituciones educativas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
| Sumario: | La presente investigación titulada: “Percepción visual del espacio y desarrollo cognitivo en el distrito de Independencia, 2019”. Caso de estudio: niños de inicial y primaria con síndrome de Down; tiene como propósito analizar la realidad y evaluar el problema de carecimiento de equipamiento educativo en el distrito, enfocado en la falta de infraestructura básica especializada para niños con síndrome de Down. Para la investigación se utilizó el método hipotético deductivo, el tipo de nivel fue básico y correlacional, el diseño es no experimental transversal. La muestra está conformada por docentes y profesionales especializados a cargo de niños de inicial y primaria con síndrome de Down. Para la validación de los instrumentos de recolección de datos, fue presentada ante un juicio de expertos y posteriormente aplicados a la muestra poblacional obteniendo finalmente los datos estadísticos para la investigación. Con los resultados conseguidos se puede evidenciar la necesidad de implementar centros educativos básicos especiales en el distrito de Independencia, a nivel arquitectónico que cumpla con las expectativas y necesidades usuarios del caso estudiado |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).